Este martes por la noche los mendocinos lograron percibir el fenómeno de laSuperluna Rosa, algo que se dio por segunda vez en el 2020 y que dejó impresionantes postales, sobre todo para los amantes de la astronomía.
El suceso denominado Superluna Rosa o de Pascua, por el inicio de la primavera en el hemisferio norte, se mostró con un tamaño mayor al habitual. Si bien en un primer momento hubo complicaciones para poder observarla por las condiciones meteorológicas, minutos más tarde se pudo visibilizar sin problemas.
El tamaño que alcanzó el satélite natural más próximo a la Tierra logró verse con una dimensión 10% mayor a lo habitual y con casi 30% más de brillo, algo que también fue celebrado por los usuarios en las redes sociales.
Imagen tomada por el reportero gráfico Marcelo Carubín.
De todas formas, la Luna no se mostró precisamente de color rosado. Esta modificación surge de las flores flox, que brotan al inicio de la primavera boreal en el norte.
— %uD835%uDC05%uD835%uDC1A%uD835%uDC27%uD835%uDC27%uD835%uDC32 (@sthefaniatm) April 8, 2020
La superluna de abril, o luna rosa, se asomó este martes en el horizonte en el hemisferio norte y sobre el Foro Romano de la capital italiana. Ésta luna es la más cercana a la Tierra y, por lo tanto, la más grande del 2020.%uD83D%uDCF8 Carlos Brigo pic.twitter.com/cs508Cv71c