Una campaña durante el ruidazo puso el foco en los recursos que tienen las mujeres para obtener ayuda durante el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Dónde y cómo denunciar casos de violencia de género en aislamiento
Una campaña durante el ruidazo puso el foco en los recursos que tienen las mujeres para obtener ayuda durante el aislamiento social preventivo y obligatorio.
En la Argentina se han registrado al menos 7 femicidios desde que el 20 de marzo se dispuso en todo el territorio nacional el aislamiento social preventivo y obligatorio por lo que difundir los recursos para denunciar a los agresores se hace indispensable.
Ayer por la tarde, se realizó un "ruidazo nacional" contra los femicidios y la violencia de género desde balcones, terrazas y ventanas. En las redes se compartieron videos de los reclamos y los recursos que las mujeres tienen en cada provincia para hacer la denuncia correspondiente.
— Anita Negri %uD83D%uDC9A%uD83C%uDFF3%uFE0F%u200D%uD83C%uDF08 (@anitapnegri) March 30, 2020
En Mendoza, la directora del área de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza, Silvina Anfuso, afirmó que a pesar del aislamiento social preventivo y obligatorio, no se han registrado variaciones en el promedio de denuncias, las cuales son unas 10 por día.
Anfuso explicó que dentro de la Dirección de Género y Diversidad "estamos trabajando con la Justicia a través del cuerpo de patrocinio jurídico gratuito que depende de esta área y ésta última, vinculada al Ministerio Público Fiscal y con la Dirección de la Mujer de la Suprema Corte y a su vez, están en relación con todos los juzgados de Mendoza".
La funcionaria advirtió en diálogo con el Post que la mejor opción es comunicarse con la línea nacional 144 para asesoramiento y con el 911 para emergencias.
También se puede escribir un correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar (nación) o a dmgd@mendoza.gov.ar (provincia). Descargar la App 144 para recibir contención y asesoramiento o utilizar las líneas de contacto a través del WhatsApp (+54) 1127716463 / 1127759047 / 1127759048.
Pero además, en situaciones de riesgo, la Dirección de la Mujer de la Suprema Corte de Mendoza difundió los teléfonos de las oficinas por zona:
El edificio tendrá 92 departamentos y apunta al alquiler temporario de visitantes. Sin embargo, el próximo 27 de marzo deberá atravesar la Audiencia Pública.
Fue luego de que Diversión Nocturna recibiera más de 20 denuncias. El Gobierno destacó la participación de las familias para lograr festejos más controlados.