Alberto Fernández ofició de anfitrión en el segundo encuentro del Grupo de Puebla en el que fue reconocido por los referentes regionales como el "presidente" de Argentina.
Luego de las palabras de Marco Enríquez Ominami, fundador del grupo, de Dilma Russef y del saludo del ex presidente Lula Da Silva, Fernández dio un discurso encendido en el que aseguró que "vamos a cambiar América Latina".
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se declara "libre" y con "deseos de lucha" en un mensaje a la Izquierda latinoamericana del @ProgresaLatamhttps://t.co/1Vk3sDQkiV
Centrado en los términos de "injusticia" y "desigualdad", Fernández hablo de Lula y aseguró que "estaba padeciendo una gran injusticia y nosotros teníamos que estar con él".
Contó que, cuando fue a visitarlo a la cárcel, Lula le dijo "Vocé ten que ganar en Argentina".
"Cumplí, ¡Gané en Argentina y pusimos de pie a la argentina!", exclamó el presidente electo.
"El continente necesita (el Grupo de Puebla), estábamos agobiados pensando que el conservadurismo llegó para quedarse y padeciendo lo que estos republicanos entre comillas nos venden como democracia", dijo. Y siguió: "En Ecuador tan preocupados están y resulta que detienen funcionarios y nadie levanta la voz y debemos levantar la voz porque allí también hay situaciones de injusticia".
"Siento que en todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que pasa en nuestro continente, lo que pasa en Bolivia es que hay una clase dominante que no se resigna a perder el poder en manos de un presidente que es el primer presidente boliviano que se parece a los bolivianos", aseguró.
Finalmente, aseguró que "Con Lula libre soplan otros vientos en Brasil y yo confío en esos vientos. La unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble ningún gobierno de coyuntura va a romper esa unidad que es el eje de la unidad latinoamericana".
"Nadie que se diga socialista, comunista o progresista puede vivir en paz con esta desigualdad, lo que tenemos que hacer los argentinos de bien es recordar a Alfonsin cuando decía que hay que extender la mano al que cayó en la pobreza. Eso tenemos que hacer en todos los países en los que la desigualdad se profundiza", prometió.
"El Grupo de Puebla va a ser la voz para contar lo que pasa en América Latina. Vamos a cambiar esta América Latina", finalizó.
El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.
En una reciente entrevista, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, sostuvo que "no hubo cambio de opinión por parte del gobierno" y que siempre se "priorizó" la paz.
La reciente condena al líder de Generación Zoe lleva a repensar lo sucedido en San Rafael durante más de un año, cuando la fiebre especulativa lo abarcaba todo.