El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, aseguró este viernes que "va a haber mucho peronismo detrás del presidente (Mauricio) Macri", a quien acompañará en la fórmula presidencial.
Además, anunció que pondrá en marcha "una convocatoria nacional" a dirigentes del peronismo que "van a acompañar esta propuesta que se van a integrar a un planteo de unidad nacional".
Pichetto compartió un almuerzo en una parrilla de la Costanera Norte con dirigentes peronistas que integran el gobierno Macri. Entre otros participaron del almuerzo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó; el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli; y el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Pichetto, entre Frigerio y Santilli.
Pichetto afirmó que la candidatura de Axel Kicillof a la gobernación bonaerense "es una de las grandes distorsiones" porque se trata "de un hombre del PC (Partido Comunista) y va a representar al peronismo", por lo que "los compañeros del peronismo tienen que reflexionar sobre eso".
También asistieron el ministro de Educación y candidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro y los diputados del PRO, Eduardo Amadeo, Daniel Lipovetzky y Luciano Laspina, Silvia Lospenatto y Álvaro González, así como el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, entre otros.
Pichetto: "El peronismo de la provincia de Buenos Aires lleva a un hombre del Partido Comunista como candidato. Estoy hablando de Axel Kicillof. Eso es una distorsión" https://t.co/QN6r68K2Q5pic.twitter.com/xypFZxAnQn
Por su parte, Ritondo subrayó que la incorporación de Pichetto como compañero de fórmula de Macri les permite "ampliar el espacio" de cara a las elecciones y sostuvo que "pensando después del 10 de diciembre, lo que garantiza un hombre como Miguel Pichetto" es "responsabilidad y gobernabilidad".
"Con Miguel me tocó trabajar en el Senado, hemos hecho un trabajo formidable, es un demócrata", agregó a su turno Santilli, quien junto a Ritondo conforman la primera camada del "peronismo PRO" al que luego se sumaron figuras como Monzó y Frigerio.
Por otro lado, Pichetto reiteró que "por supuesto" debatiría con la candidata a vicepresidenta del PJ, Cristina Kirchner, y sostuvo que "puede ser interesante discutir con la ex presidenta, que es un figura importante".
El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.
En una reciente entrevista, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, sostuvo que "no hubo cambio de opinión por parte del gobierno" y que siempre se "priorizó" la paz.
La reciente condena al líder de Generación Zoe lleva a repensar lo sucedido en San Rafael durante más de un año, cuando la fiebre especulativa lo abarcaba todo.