"No serán admitidos en Estados Unidos a no ser que sigan el proceso legal", afirmó el presidente sobre la caravana migrante.
Trump a los migrantes: "Nuestro Ejército los está esperando"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes de intento de "invasión" a miles de migrantes centroamericanos que avanzan en caravana en busca de ingresar a Estados Unidos por su frontera sur y les advirtió que el Ejército los estaba esperando, en medio de un inminente envío de refuerzos militares al límite con México.
"¡Es una invasión de nuestro país y nuestro Ejército los está esperando!", advirtió en Twitter, horas después de que el diario The Wall Street Journal afirmara que el gobierno enviará 5.000 efectivos militares a la frontera con México, seis veces más que la cifra de 800 soldados que se manejaba hasta la semana pasada.
"Miembros de pandillas y alguna gente muy mala está mezclada entre la caravana dirigiéndose a la frontera sur", siguió Trump, quien ha redoblado sus advertencias a la caravana a medida que se acercan las elecciones legislativas de la semana próxima, que definirán la composición del Congreso.
"Por favor, regresen, no serán admitidos en Estados Unidos a no ser que sigan el proceso legal", agregó.
Many Gang Members and some very bad people are mixed into the Caravan heading to our Southern Border. Please go back, you will not be admitted into the United States unless you go through the legal process. This is an invasion of our Country and our Military is waiting for you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de octubre de 2018
La caravana partió el 13 de noviembre de Honduras, atravesó Guatemala y actualmente se encuentra en México, en el estado de Oaxaca. En estos momentos está integrada por 3.630 hombres, mujeres y niños de todas las edades, según autoridades mexicanas, y 5.500 según los organizadores.
Los migrantes, quienes avanzan mayormente a pie, escapan de la inseguridad y la pobreza y en algunos casos de la persecución política en sus naciones de origen, y su sueño es encontrar trabajo y paz en Estados Unidos.
El trayecto que les queda para llegar a la frontera con Estados Unidos es de entre 1.500 y 3.600 kilómetros, según la ruta que escojan, es decir: aún tardarán semanas en llegar. Trump ha convertido la caravana de migrantes en un tema electoral de cara a las elecciones legislativas del 6 de noviembre, en las que se definirá si su Partido Republicano mantiene el control del Congreso los dos últimos años que quedan del primer mandato del presidente.