La Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el premio Nobel de Economía 2018 a los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer.
Los economistas recibieron el premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel por integrar el cambio climático y las innovaciones tecnológicas, respectivamente, "en el análisis macroeconómico a largo plazo".
Nordhaus y Romer "han diseñado métodos que abordan unos de los asuntos más fundamentales y urgentes de nuestro tiempo: el crecimiento sostenible a largo plazo en la economía global y el bienestar de la población mundial", afirman los organizadores del galardón en su cuenta oficial de Twitter.
BREAKING NEWS: %u2070The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel 2018 to William D. Nordhaus and Paul M. Romer. #NobelPrizepic.twitter.com/xUs6iSyI7h
La investigación de Nordhaus demuestra "cómo la actividad económica interactúa con la química y la física básica para producir el cambio climático". El modelo cuantitativo elaborado por el economista para describir esta interacción se utiliza para estudiar las consecuencias de las intervenciones de la política climática, por ejemplo, los impuestos sobre el carbono.
Human activity has contributed to the rapid increases in average global temperatures over the last 100 years. 2018 Economic Sciences laureate William Nordhaus' research shows how economic activity interacts with basic chemistry and physics to produce climate change. #NobelPrizepic.twitter.com/bJoLC9QKSx
La investigación de Paul Romer, por su parte, "muestra cómo la acumulación de ideas sostiene el crecimiento económico a largo plazo". El economista "ha demostrado cómo las fuerzas económicas gobiernan la disposición de las compañías a producir nuevas ideas e innovaciones". Romer sentó las bases de la teoría del crecimiento endógeno, que ha generado un gran número de investigaciones de las "regulaciones y las políticas que fomentan nuevas ideas y prosperidad a largo plazo".
This year's Economic Sciences laureate Paul Romer's research shows how the accumulation of ideas sustains long-term economic growth. He demonstrated how economic forces govern the willingness of firms to produce new ideas and innovations. #NobelPrizepic.twitter.com/LeWDpiIHrF
Ocurrió el 20 de febrero de 1981. Un operador de la torre de control del aeropuerto Kennedy evitó lo que habría sido una tragedia de proporciones. Los informes periodísticos de aquella época.