Mendoza pierde vuelos directos a Córdoba y gana nuevos a Brasil

Mendoza pierde vuelos directos a Córdoba y gana nuevos a Brasil

Editó: Damián Weizman

La aerolínea de bajo costo Flybondi suspende los vuelos directos entre Mendoza y Córdoba desde marzo, mientras que otra empresa como lo es la brasileña Azul empieza a ofrecer nuestra provincia como nuevo destino estacional.

Flybondi da de baja una ruta directa

La lowcost Flybondi anunció que deja de volar entre Córdoba y Mendoza a partir del 28 de febrero.

Así, con la salida de la línea aérea, la ruta Córdoba-Mendoza quedará cubierta únicamente por Aerolíneas Argentinas, que actualmente opera 10 vuelos semanales. En tanto, la empresa mantendrá conexiones desde Córdoba hacia Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Bariloche, Neuquén y Salta.

Sobre esta situación, desde la empresa señalaron que "Los pasajeros ya fueron notificados y tienen la posibilidad de volar en la misma fecha en otra ruta que conecte la provincia, solicitar un voucher para futuras compras o pedir el reembolso a través del mismo medio de pago utilizado al momento de la compra".

Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) Argentina, en estos 22 meses de operación en Mendoza, la aerolínea transportó 72.982 pasajeros, con un índice de ocupación del 69.5%.

Nuevos vuelos de Azul durante la temporada alta invernal

Por su parte, Azul Líneas Aéreas, la mayor aerolínea en número de vuelos y destinos operados en Brasil, volverá a contar con vuelos con destino a Bariloche durante la temporada alta de invierno y también ofrecerá vuelos estacionales a Mendoza, con uno directo desde y hacia Campinas.

De este modo, se podrá viajar a Bariloche desde Campinas, Belo Horizonte y Porto Alegre, mientras que la empresa también estrenará la inédita ruta Campinas-Mendoza, con 60 vuelos.

Los vuelos serán operados por aviones Airbus A320, con capacidad para 168 pasajeros. En total, habrá más de 10.000 asientos disponibles para la Argentina durante este período. Se espera que las operaciones se realicen entre junio y agosto de este año.

"El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito y tuvimos ocupación por encima del 90%. Este año volvemos con más vuelos, ahora incluyendo otras rutas. Operaremos por primera vez para Mendoza, otro destino muy buscado por los brasileños durante este período y creemos que será una gran oportunidad", dijo Vitor Silva, gerente general de Red Azul, Planificación Estratégica y Alianzas.

Como antecedente, en el mes de junio pasado se registraron, entre los arribos y partidas Brasil- Mendoza, 11.849 pasajeros, en julio 16.44 y en agosto 14470. La suma da un total de 42760 pasajeros que volaron entre ambos destinos durante la temporada de invierno.

Esta nota habla de: