La ciudad de Grindavik, en el suroeste de Islandia y donde residen unas 4.000 personas, fue evacuada hace tres días, debido a los temores de una posible erupción volcánica, informaron el sábado las autoridades de protección civil.
Un día antes, Islandia había declarado el estado de emergencia después de que una serie de fuertes terremotos sacudieron el suroeste de la península de Reykjanes, una situación que podría preceder a una erupción volcánica cerca de Sundhnjukagigar, a unos tres kilómetros al norte de Grindavik.
#Internacional | #Islandia se encuentra al borde de una posible erupción volcánica en medio de una zona urbana. La ciudad de Grindavík ha sido evacuada y la Policía evalúa la seguridad para permitir el regreso de los habitantes a obtener artículos esenciales.#Enlace13Saltillopic.twitter.com/A4qbZK0u4E
El movimiento de magma bajo la corteza terrestre provocó grietas en carreteras y edificios de esta ciudad de 4.000 habitantes, situada a 40 km al suroeste de Reikiavik y evacuada el sábado, observó un periodista de la agencia de noticias AFP.
El desplazamiento del magma causó cientos de sismos en los últimos días, lo que podría ser una señal de una futura erupción volcánica.
Según la agencia AFP, los servicios meteorológicos islandeses habían declarado inicialmente que una erupción se produciría probablemente "en varios días, en lugar de en pocas horas", después de observar que se había acumulado magma bajo la superficie de la Tierra, a una profundidad de unos cinco kilómetros.
#Islandia %uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF8 Un antiguo mapa de Grindavík de 1957 en el sitio web https://t.co/CC016w0brR muestra una antigua grieta que atraviesa toda la ciudad.
Se comparó esto con un video de un dron que Ragnar Visage tomó hoy de la misma área y los daños en Austurveð se suman a la antigua... pic.twitter.com/v71J4PTtFT
Pero en las últimas horas notaron que la actividad sísmica se acercaba a la superficie y que el magma comenzaba a subir verticalmente hacia la corteza terrestre entre Sundhnjukagigar y Grindavik, lo que les permitió advertir que podría haber una erupción antes de lo previsto.
Una de las carreteras más importantes de la zona de Grindavik, la carretera de Nesvegur, sufrió importantes daños debido a los temblores, por lo que la comunicación de los servicios de emergencia con la zona se vio afectada y, por el momento, intransitable.
La intensa actividad sísmica y la proximidad de la lava a la superficie terrestre, ha provocado que la cantidad de sismos disminuya, debido a que, a medida que el magma se acerca a la superficie, no puede acumular tensión para desencadenar grandes terremotos, según explicaron autoridades del Centro Volcanológico Nórdico de Reikiavik.
Ciudad islandesa de Grindavík en alto riesgo por amenaza volcánica
Aunque la actividad sísmica en torno a la ciudad de Grindavík, al suroeste de Islandia, se haya reducido, las autoridades consideran que la posibilidad de erupción en los próximos días sigue siendo alta. pic.twitter.com/QifBTgNEFs
Este martes, los habitantes de Grindavik pudieron retornar a sus hogares por un breve período de tiempo a rescatar pertenencias y volver a ser evacuados hacia la capital del país.
En Islandia hay 33 sistemas volcánicos activos, y el gobierno declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación obligatoria de Grindavik el sábado por la mañana. El responsable de protección civil y de gestión de situaciones de emergencia en Islandia, Vidir Reynisson, dijo -este sábado- que la fisura medía "unos 15 km", a lo largo de los cuales se podía producir una erupción "en cualquier lugar".
Medios locales reportan que la ciudad de Grindavik está siendo evacuada rápidamente, tras un permiso temporal para que los ciudadanos recuperen pertenencias que dejaron luego de la primera evacuación.
En esta segunda ocasión, la premura para evacuar tiene que ver con los altos niveles de Dióxido de azufre que se ha detectado en el ambiente en la zona de Grindavik, lo que es nocivo para las personas y hace suponer que el magma se acerca cada vez más a la superficie.