Tras casi 500 días, Hamas liberó a otros tres rehenes, entre ellos, el argentino Yair Horn. El emotivo reencuentro con sus familias fue registrado por las cámaras.
Videos: así fue el reencuentro de los rehenes israelíes con sus familias
Luego de casi 500 días de cautiverio en manos de Hamas, tres rehenes israelíes finalmente regresaron a su hogar. Sasha Trufanov, el argentino Yair Horn y Sagui Dekel Chen fueron entregados este sábado a la Cruz Roja, que actuó como intermediaria, y posteriormente trasladados a Israel, donde sus familiares los recibieron entre lágrimas y abrazos.
La emotiva escena se vivió en una base militar israelí, donde los seres queridos de los liberados siguieron cada momento de la operación de rescate.
Las primeras imágenes difundidas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestran a Sagui Dekel Chen fundiéndose en un abrazo con su esposa, Avital.
"Hicimos todo lo posible en todos los frentes para alcanzar este momento y seguiremos actuando hasta que vuelva a casa el último rehén", expresaron los familiares del hombre en un comunicado.
La rencontre émouvante entre Sagui Dekel Chen et sa famille(Vidéo Tsahal) pic.twitter.com/d6jfBbKROe
— 0404Informations (@0Informations) February 15, 2025
El entorno de Yair Horn también manifestó su gratitud a las FDI y reafirmó su compromiso para seguir luchando por la liberación de todos los secuestrados.
En tanto, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos renovó su llamado a un acuerdo que ponga fin al cautiverio de los civiles que aún permanecen en Gaza.
Ver también: Liberaron al argentino israelí Yair Horn luego de 498 días secuestrado
"Los testimonios de los que han regresado y las señales de vida no dejan espacio para la duda: el tiempo se le ha acabado a los rehenes", advirtió el organismo.
El drama del cautiverio y la presión psicológica
Durante la liberación de este sábado, Hamas sometió a los rehenes a una nueva presión psicológica. En el caso de Yair Horn, el grupo lo obligó a mostrarse ante las cámaras con un reloj de arena que llevaba la inscripción "El tiempo se está agotando", en una clara maniobra de intimidación.
Antes de ser entregados a la Cruz Roja, los secuestrados fueron obligados a subir a un escenario frente a una multitud de palestinos. Apenas minutos después de ingresar a Israel, las autoridades confirmaron que los tres liberados recibirían atención médica antes de reencontrarse con sus familias.
Watch Iair Horn meet his family. A football fan, he was wearing his team's colors for the reunion.%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 An Argentine citizen, Iair was kidnapped by H*ms from Kibbutz Nir Oz on Oct. 7.Iair's brother Eitan was visiting the weekend of Oct. 7 & is still held hostage by H*ms.--> pic.twitter.com/RKeqnDetbd
— CIJA (@CIJAinfo) February 15, 2025
Intercambio de prisioneros
Como parte del acuerdo, Israel liberó a cientos de prisioneros palestinos, quienes fueron trasladados en colectivo hasta Ramallah, en Cisjordania, donde una multitud los recibió con celebraciones.
Este tipo de intercambios ha sido una estrategia recurrente en el conflicto entre Israel y Hamas, que mantiene a decenas de rehenes en su poder desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Los liberados
Yair Horn, el argentino
Yair Horn, de 46 años, fue secuestrado junto a su hermano en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque del 7 de octubre. Conocido por organizar festivales y hacer stand-up, Horn era un referente de su comunidad.
Su padre, el periodista Itzik Horn, ha sido una de las voces más activas en la lucha por la liberación de los rehenes y ha instado al gobierno argentino a intensificar sus gestiones diplomáticas.
Sagui Dekel Chen: el rehén que no sabía si su familia seguía viva
Sagui Dekel Chen, de 36 años, fue secuestrado en Nir Oz sin saber que su esposa embarazada y sus dos hijas habían sobrevivido. Dos meses después de su captura, su esposa dio a luz a su tercer hijo, al que llamó Shachar, que en hebreo significa "la primera luz tras la oscuridad". Su madre también fue víctima del ataque, pero logró escapar gracias a la intervención de las FDI.
Sasha Trufanov, el rehén de la Yihad Islámica
Sasha Trufanov, de 29 años, fue capturado junto a su familia. Su madre y su abuela fueron liberadas en noviembre, mientras que su padre fue asesinado por los terroristas. En los últimos meses, Trufanov apareció en un video de propaganda difundido por la Yihad Islámica, donde expresó su angustia y pidió que el gobierno israelí priorizara la vida de los rehenes.
A pesar de la emoción por la liberación de estos tres civiles, las familias de los secuestrados insistieron en la necesidad de un acuerdo que permita el regreso de todos los rehenes y la recuperación de los cuerpos de aquellos que fueron asesinados en cautiverio. "Cada día que pasa es una sentencia para quienes siguen en Gaza", afirmaron.
Ver también: "Estable y de buen ánimo": así evoluciona el Papa