Mientras se trataba una ley vinculada al presupuesto universitario, la oposición habría radicalizado sus reclamos para suspender la sesión. Una diputada se encuentra en estado crítico y el incidente agrava la crisis política en Serbia.
Video: bombas de humo y heridos en el parlamento de Serbia
Un grave enfrentamiento tuvo lugar este martes en el Parlamento de Serbia, donde la sesión legislativa se transformó en un suerte de campo de batalla.
Según medios internacionales, con la intención de suspender la sesión, la oposición comenzó a lanzar bombas de humo y bengalas en el recinto, provocando numerosos disturbios entre los legisladores presentes.
En este marco, dos diputadas fueron alcanzadas por los proyectiles, una de ellas, la legisladora Jasmina Obradovic, sufrió un derrame cerebral y se encuentra en estado crítico.
Según informó la Agencia de Noticias Argentinas, el conflicto comenzó cuando la oposición, radicalizó sus reclamos y se negó a aprobar leyes que no habían sido previamente anunciadas por el oficialismo.
Caos en el Parlamento
La violenta jornada legislativa se desarrolló en un contexto de reclamos y movilizaciones. En esta dirección, mientras numerosos manifestantes se concentraban fuera del edificio en apoyo a las demandas estudiantiles y por justicia por el colapso de una estación de trenes en Belgrado que dejó 15 muertos, dentro del Parlamento se escuchaban silbatos y pancartas con mensajes como "Serbia se ha levantado para que caiga el régimen".
%uD83D%uDD25%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDF8 En el Parlamento serbio estalló una refriega: la oposición encendió bengalas en plena de sesión y roció con agua al presidente de la Cámara. pic.twitter.com/8UMBar7Oq1
— RT en Español (@ActualidadRT) March 4, 2025
El ambiente se tensó cuando el oficialismo incluyó, sorpresivamente, otros puntos en el orden del día, lo que generó aún más molestias en la oposición. A medida que la discusión se intensificaba, un grupo de legisladores opositores se enfrentó a los guardias de seguridad y lanzó bombas de humo, lo que desató el pánico en el recinto.
Las autoridades y la coalición gobernante denunciaron que las protestas fueron alimentadas por "intereses externos que buscan desestabilizar el país". A pesar de los disturbios, la presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, indicó que las sesiones continuarían y acusó a la oposición de estar detrás de lo sucedido.
También te puede interesar: Trump cortó la ayuda militar y financiera a Ucrania
Las protestas, que comenzaron por el colapso del techo de la estación de trenes de Novi Sad, se transformaron en un movimiento de mayor alcance, exigiendo elecciones "justas y democráticas".
Este incidente agrava aún más la crisis política en Serbia, un país que atraviesa un periodo de creciente tensión entre el gobierno de Aleksandar Vui y sectores de la sociedad que reclaman un cambio profundo en la administración pública, debido al descontento por la corrupción y por llevar una gestión "autoritaria".