El gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado su represión contra la oposición, generando rumores acerca de la posible detención de la líder opositora María Corina Machado. Se especula que altos funcionarios judiciales han firmado órdenes de arresto en su contra, lo que ha provocado preocupación en círculos cercanos a Machado. A pesar de la incertidumbre, las autoridades chavistas han dejado claro su deseo de encarcelar a Machado y a otros líderes de la oposición. En tanto que se habla de 11 muertos durante las protestas en Venezuela por las denucnias de fraude.
En medio de esta tensa situación, figuras prominentes del chavismo como Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello han hecho llamados públicos a la detención de opositores, prometiendo una ofensiva contra aquellos que consideran una amenaza para el régimen. Estas declaraciones incendiarias han aumentado las tensiones en Venezuela, especialmente después de las controvertidas elecciones en las que el gobierno se autoproclamó reelecto.
%uD83D%uDFE5 URGENTE l VENEZUELA ENTRA EN PARO NACIONAL INDEFINIDIDO hasta que Maduro deje el poder, vivo o muerto. Los venezolanos NO ABANDONARÁN LAS CALLES hasta que caiga la dictadura. Yo estoy con este pueblo LIBRE y tú? %uD83D%uDD25%uD83C%uDDFB%uD83C%uDDEA pic.twitter.com/k7Y5mrBeLF
El presidente Maduro ha culpado al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia por las protestas y la violencia que, según él, han surgido en el país. Ha instado a que se haga justicia y ha señalado a González Urrutia y a María Corina Machado como responsables de cualquier disturbio en Venezuela.
En medio de este clima tenso, las manifestaciones contra el presunto fraude electoral han dejado un saldo trágico, con múltiples muertes y detenciones, según informes de organizaciones como el Foro Penal. La situación en Venezuela sigue siendo volátil y preocupante para la oposición y los defensores de los derechos humanos.