El Ministerio de Defensa ruso anunció que utilizó estos misiles en un depósito de armamento ucraniano.
Putin lanzó misiles hipersónicos en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso confirmó hoy por primera vez el uso de misiles hipersónicos "Kinjal" para destruir un depósito subterráneo de armas en el oeste de Ucrania.
"El 18 de marzo, el complejo aeronáutico Kinjal, con sus misiles balísticos hipersónicos, destruyó un importante depósito subterráneo de misiles y munición de la aviación ucraniana en la localidad de Deliatin, en la región de Ivano-Frankivsk", anunció el vocero de la cartera, Igor Konashenkov, según comentarios recogidos por la agencia TASS.
Esta región se encuentra a unos 50 kilómetros de la frontera con Rumania, país miembro de la OTAN.
#Russian MOD showed footage of the destruction of an underground hangar with armament of the Armed Forces of #Ukraine by "Kinzhal" missile pic.twitter.com/Z4YOHE4RKv
— Middle East Update (@islamicworldupd) March 19, 2022
Rusia no había informado hasta ahora del uso de este misil balístico en los dos conflictos en los que está involucrado, en Siria y en Ucrania. Sí lo había desplegado en maniobras desde que lo probó de manera exitosa en 2018, precisó la agencia de noticias AFP.
Denuncian que Rusia destruyó con misiles una fábrica de Lviv
Este tipo de misiles, muy manejable, desafía a todos los sistemas de defensa antiaérea, de acuerdo a Moscú. Los misiles balísiticos hipersónicos "Kinjal" y los de crucero "Zircon" pertenecen a una familia de nuevas armas desarrolladas por Rusia y que el presidente Vladimir Putin califica de "invencibles".
Los "Kinjal", palabra rusa que significa puñal, alcanzaron durante los ensayos de 2018 todos sus objetivos a una distancia de más de 1.000 kilómetros, según el Ministerio de Defensa ruso.
Un misil hipersónico ruso pulveriza a un hangar subterráneo de armas y municiones de las fuerzas ucranianas pic.twitter.com/62skI7C8Mm
— SANA en Español (@Agencia_Sana) March 19, 2022
Quieren postular a Zelensky y al pueblo ucraniano al Nobel de Paz