El video de un soldado ruso recibiendo asistencia de mujeres ucranianas luego de rendirse se ha viralizado a través de distintas cuentas de Twitter, e incluso hay traducciones del diálogo del soldado con su madre, cuando una mujer le sostiene un celular para hacer una videollamada. Aunque recibió decenas de miles de comentarios elogiosos en distintas redes, especialmente Twitter y Telegram, hubo usuarios que se quejaron por el uso del video como "propaganda" política de Ucrania, el país -hay que recordar- invadido y agredido por Rusia.
El video no tiene localización y ninguna de las publicaciones sobre la pieza indican dónde ocurrió la captura ni quién es el soldado, aunque varios periodistas han compartido la secuencia. Se conoció junto a material similar, en el que soldados rusos son fotografiados o filmados, llorando, luego de rendirse.
En el video en cuestión, un soldado ruso devora con fruición una especie de pan que le ofrecieron y un vaso de té, y rompe en llanto luego de poder comunicarse con su madre. Luego, ocurripo en las redes un debate sobre el uso de estas imágenes. Y hubo quienes advirtieron que las convenciones de guerra como Ginebra y La Haya, prohíben usar a los prisioneros de guerra con fines de propaganda.
Remarkable video circulating on Telegram. Ukrainians gave a captured Russian soldier food and tea and called his mother to tell her he's ok. He breaks down in tears. Compare the compassion shown here to Putin's brutality. pic.twitter.com/KtbHad8XLm
Y aquí, la traducción al inglés de la conversación que se escucha en la filmación.
Debido a la cantidad de idiotas llorando propaganda en este tweet, me vi obligada a pedirle a una amiga rusa la traducción completa de este video %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFB disfruten https://t.co/phHaIQpqjFpic.twitter.com/hauhd0JVC7