El Vaticano mantiene el pronóstico reservado mientras el pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma.
El Papa Francisco sigue en estado crítico y tuvo una insuficiencia renal
El Papa Francisco permanece en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque bajo un control médico riguroso que ha permitido estabilizar algunos de sus parámetros vitales tras la crisis respiratoria que sufrió el pasado sábado.
Según el último parte médico difundido por el Vaticano, el Sumo Pontífice presenta una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control, mientras continúa recibiendo terapia de oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales.
El Papa, ingresado desde el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral, fue sometido a una transfusión de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos, lo que permitió elevar sus niveles de hemoglobina.
Sin embargo, los médicos informaron que la trombocitopenia -una disminución en el número de plaquetas detectada el sábado- se mantiene estable.
La salud de Francisco I mantiene en vilo a la iglesia.
"Si bien no se han registrado nuevas crisis respiratorias, algunos análisis de sangre revelan signos de insuficiencia renal leve, lo que requiere un monitoreo continuo", detallaron fuentes médicas. A pesar de la gravedad de su cuadro clínico, el Papa continúa alerta y bien orientado, según se precisó en el parte oficial.
Este domingo por la mañana, Francisco participó en la misa celebrada en el apartamento del décimo piso del hospital, acompañado por el equipo médico y personal que lo asiste durante su internación.
Ver también: "Recen por mí": el mensaje del Papa a sus fieles
Las autoridades vaticanas indicaron que la evolución del Papa sigue siendo incierta debido a la complejidad de su estado y a los tiempos que requieren las terapias farmacológicas aplicadas. Por ello, el pronóstico permanece reservado.
La comunidad católica mundial continúa en vigilia y oración por la salud del Pontífice, mientras el Vaticano mantiene la atención sobre cada novedad en su evolución clínica.
Ver también: Alemania define su próximo gobierno