La muerte de un hombre de 55 años eleva a 58 la cifra nacional de fallecidos en protestas. Comenzaron a principios de diciembre tras el juicio político y la detención del presidente Pedro Castillo.
Otro manifestante muerto y continúa la crisis política en Perú
La muerte de un hombre de 55 años eleva a 58 la cifra nacional de fallecidos en protestas. Comenzaron a principios de diciembre tras el juicio político y la detención del presidente Pedro Castillo.
Otra persona murió este sábado en Lima, la capital de Perú mientras que varios manifestantes fueron hospitalizados en enfrentamientos a nivel nacional entre manifestantes y policías en la octava semana de crisis política.
La muerte de Víctor Santisteban Yacsavilca, de 55 años, eleva a 58 la cifra nacional de fallecidos en protestas que comenzaron a principios de diciembre tras el juicio político y la detención del presidente Pedro Castillo.
Las protestas cobraron fuerza en la capital en las últimas semanas según indica la agencia de noticias Reuters. Las protestas de este sábado se produjeron principalmente en Lima y la región sur de Cusco, dijo la Defensoría del Pueblo de Perú en un comunicado.
Hacer cumplir la ley y orden interno va de la mano con obligación de @PoliciaPeru de garantizar tranquilidad y seguridad de ciudadanía sin vulnerar derechos, asimismo recomendamos a manifestantes alejarse de todo acto de violencia. (1/2) pic.twitter.com/U8TjEXe7UC
Algunas protestas se intensificaron cuando los manifestantes armados con piedras y escudos improvisados se enfrentaron con la policía, que desplegó gas y balas de goma.
La Defensoría del Pueblo de Perú condenó los informes de ataques contra periodistas que cubrían las protestas.
Exigimos que las autoridades identifiquen y sancionen a todos aquellos que agreden a mujeres y hombres de prensa. Urge brindarles protección para que cumplan sus funciones. (2/2)
Boluarte ha respaldado repetidamente adelantar las elecciones mientras lucha por sofocar las protestas que piden su renuncia. Una moción para adelantar las elecciones hasta abril de 2024 fue aprobada por un voto y tiene una votación fina en febrero. El Congreso continuará el debate el lunes.