Ya son más de mil los muertos por el terremoto en Myanmar

El sismo se registró ayer y fue de 7,7 grados. Todavía reciben seales de vida bajo los escombros en algunas ciudades.

Ya son más de mil los muertos por el terremoto en Myanmar

Editó: Ana Montes de Oca

El terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar el viernes, ya ha dejado al menos 1.002 muertos y 2.376 heridos, según el último balance oficial. La cifra podría aumentar a medida que los equipos de rescate acceden a zonas remotas, donde se teme que haya más personas atrapadas bajo los escombros.

Uno de los casos más críticos se vive en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, donde la Cruz Roja estima que más de 90 personas estarían sepultadas entre los restos del edificio Sky Villa Condominium, una estructura de 12 pisos que colapsó por el movimiento telúrico.

Ver también: Un potente terremoto en Tailandia provocó el derrumbe de un edificio

Cruz Roja estima al menos 90 muertos en el edificio colapsado

China envía ayuda humanitaria de emergencia

En respuesta a la tragedia, China anunció el envío de 100 millones de yuanes (unos 13,8 millones de dólares) en ayuda humanitaria a Myanmar. La asistencia incluye dos equipos de rescate y materiales esenciales como tiendas de campaña, mantas, botiquines de primeros auxilios, alimentos y agua potable.

El primer equipo de rescate chino llegó a Yangon en  la mañana de este sábado. Además, un grupo adicional de socorristas procedente de la provincia china de Yunnan ya ha arribado y se prevé que el primer lote de ayuda material llegue el 31 de marzo.

El impacto del sismo también se sintió en China, donde al menos 842 viviendas resultaron afectadas en el municipio de Ruili, provincia de Yunnan. Más de 2.800 personas han sido damnificadas, aunque solo dos reportaron heridas leves.

Por otro lado, en Bangkok, Tailandia, se detectaron signos vitales de al menos 15 personas atrapadas bajo los escombros de un edificio colapsado cerca del mercado Chatuchak, uno de los más concurridos de la ciudad. Las autoridades estiman que podría haber más de 100 personas sepultadas, por lo que han desplegado maquinaria pesada para agilizar las operaciones de rescate.

Te puede interesar: Llegaron a Mendoza los medicamentos de la India

Esta nota habla de: