Lo publicó The Washington Post. El principal asesor de la Casa Blanca no sólo cuestionó la medida ante terceros, sino que se comunicó directamente con el presidente para que revea el asunto.
Musk instó a Trump a dar marcha atrás con los aranceles
Durante el fin de semana, mientras Elon Musk se lanzaba a una andanada de publicaciones en las redes sociales criticando a uno de los principales asesores de la Casa Blanca para el agresivo plan arancelario del presidente Donald Trump, Musk estaba pasando por alto a ese mismo funcionario y haciendo llamados personales a Trump.
Así lo publicó este martes The Washington Post, agregando que "el intento de intervención, confirmado por dos personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato, no ha tenido éxito hasta el momento".
Y este lunes, mientras Trump amenazó con añadir nuevos aranceles del 50% a las importaciones procedentes de China, Musk publicó un vídeo en X en el que el difunto economista conservador Milton Friedman promocionaba los beneficios de la cooperación comercial internacional (la operación impersonal de los precios), desglosando las fuentes de los materiales que componen un simple lápiz de madera.
— Elon Musk (@elonmusk) April 7, 2025
La ruptura de Musk con Trump sobre una prioridad clave de su administración marca el desacuerdo más sonado entre el presidente y uno de sus asesores clave, quien invirtió casi 290 millones de dólares en apoyarlo a él y a otros republicanos en las elecciones del año pasado.
Musk también ha discrepado con otros miembros de la coalición de Trump en temas como las visas H1-B para inmigrantes cualificados y en el enfoque de DOGE sobre el gasto público.
"El presidente ha formado un equipo extraordinario de personas talentosas y experimentadas que aportan ideas diferentes, conscientes de que el presidente Trump es quien toma las decisiones en última instancia", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado. "Cuando él toma una decisión, todos reman en la misma dirección para ejecutarla. Por eso, esta administración ha hecho más en dos meses que la anterior en cuatro años".
Ver más: Trump afilado contra China, mientras Milei confía en la motosierra
En una entrevista con el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, durante el fin de semana, Musk también dijo que le gustaría ver una "zona de libre comercio" entre Europa y Estados Unidos: "Al final del día, espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían pasar idealmente, en mi opinión, a una situación de aranceles cero".