El escritor peruano Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en Lima. Su hijo Álvaro Vargas Llosa confirmó la noticia a través de un comunicado en la red social X. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre ha fallecido hoy, rodeado de su familia y en paz", expresó en el mensaje firmado también por sus hermanos Gonzalo y Morgana.
La familia informó que no habrá ceremonias públicas. Según el comunicado, los restos del escritor serán incinerados, y la despedida se realizará en estricta privacidad. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero deja detrás una obra que lo sobrevivirá", concluyó el mensaje de los hijos del Premio Nobel de Literatura.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavllpic.twitter.com/mkFEanxEjA
Mario Vargas Llosa nació en 1936 en Arequipa, Perú, y fue una de las figuras más destacadas de la literatura en lengua española. Formó parte del "Boom latinoamericano", junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra dejó una huella profunda en la literatura universal y abordó temas como el poder, la corrupción y la memoria histórica.
Entre sus novelas más importantes se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y Travesuras de la niña mala. También escribió ensayos, teatro y artículos periodísticos, caracterizados por una prosa elegante y una visión crítica de la sociedad.
Vargas Llosa recibiendo el premio Nobel de Literatura.
Además de su carrera literaria, Vargas Llosa tuvo un rol activo en la política. En 1990 se postuló a la presidencia de Perú, pero perdió frente a Alberto Fujimori. Con los años, se convirtió en un defensor del liberalismo económico y político, lo que lo posicionó como una figura controversial pero influyente.
En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, que se sumó a distinciones como el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias. Hasta sus últimos días, estuvo activo escribiendo artículos y participando en conferencias. Su muerte deja un vacío en la literatura mundial, pero su legado seguirá vivo a través de sus obras.