Este jueves los terroristas liberaron a tres israelíes y cinco ciudadanos tailandeses. A cambio, Israel deberá liberar 110 presos, 32 de ellos con cadena perpetua.
Hamás liberó a siete rehenes en medio de un tumulto de personas armadas
Hamas entregó este jueves a la soldado israelí Agam Berger a la Cruz Roja en un evento organizado en una plaza de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Horas después, liberó a otros dos ciudadanos israelíes y cinco tailandeses en Khan Younis, al sur del enclave palestino. La entrega de los rehenes se produjo en medio de una escenificación con milicianos armados y público presente, un patrón repetido en las anteriores liberaciones.
La liberación de Berger, la primera de la jornada, se llevó a cabo en una plaza en ruinas, con edificios destruidos por bombardeos israelíes. En el lugar, dos grandes banderas palestinas colgaban de las estructuras colapsadas. Cuatro todoterrenos de la Cruz Roja llegaron primero a la escena, seguidos de tres vehículos blancos sin emblema. Dos trabajadores del organismo internacional subieron al escenario, donde firmaron un documento en presencia de representantes de Hamas.
Podés leer: "Los pisotearemos como perros": las vejaciones a las chicas que Hamás liberará
Monstrous terroristas. Así liberan a Agam Berger (de 20 años) después de 481 días en cautiverio.Fuerza Israel %uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1 pic.twitter.com/ncMw3vPzrN
— Avia Levi (@Israel_Avia) January 30, 2025
A las 10:02 hora local, la soldado israelí, vestida con su uniforme verde militar, fue conducida al escenario por milicianos encapuchados de las brigadas Al Qassam. Frente a la multitud, Berger saludó y mostró un emblema de la organización islamista antes de subir a uno de los vehículos de la Cruz Roja, que la trasladó fuera del lugar.
Poco después, los otros dos ciudadanos israelíes, Arbel Yehud, de 29 años, y Gadi Moses, de 80, fueron entregados junto a cinco ciudadanos tailandeses. A media mañana, todos se encontraban ya en territorio israelí, según confirmó el Ejército de Israel. Las fuerzas armadas informaron que Yehud y Moses se reunirían con sus familias tras un primer reconocimiento médico, mientras que los ciudadanos tailandeses fueron identificados como Thaenna Pongsak, Sathian Suwannakhan, Sriaoun Watchara, Saethao Bannawat y Rumnao Surasak.
Reacciones y tensiones en el proceso de liberación
El acuerdo de alto el fuego en curso ha permitido el intercambi de siete israelíes por 290 terroristas prisioneros desde el 19 de enero. En esta ocasión, Israel excarcelará a 110 presos, incluidos 32 condenados a cadena perpetua. La siguiente liberación está programada para el sábado, cuando se espera que otros tres rehenes sean entregados.
Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó las escenas de la entrega de rehenes como "impactantes" y las consideró una prueba de la "crueldad inimaginable" de Hamas. "Exijo que los mediadores garanticen que escenas tan amenazantes no se repitan y que se asegure la seguridad de nuestros rehenes", afirmó el mandatario, advirtiendo que "cualquiera que se atreva a hacer daño a nuestros cautivos, su cabeza quedará ensangrentada".
El pacto alcanzado el 19 de enero contempla una tregua de seis semanas y la liberación de 33 rehenes israelíes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de la excarcelación de 1.900 presos palestinos.
Las fotos de Agam Berger cuando fue secuestrada y hoy, cuando fue liberada
Te puede interesar: Trump construirá la "Cúpula de Hierro" estadounidense