La peregrinación judía de Lab Baomer ha terminado en tragedia. Al menos 44 personas han muerto y 150 han resultado heridas tras una avalancha humana en el Monte Meron, en Galilea.
Videos: así fue la estampida en Israel que dejó 44 muertos
La peregrinación judía de Lab Baomer ha terminado en tragedia. Al menos 44 personas han muerto y 150 han resultado heridas tras una avalancha humana en el Monte Meron, en Galilea.
La peregrinación judía de Lab Baomer terminó en tragedia y al menos 44 personas murieron y 150 resultaron heridas tras una avalancha humana en el Monte Meron, en Galilea.
Según informó la Policía unos 100.000 fieles, la mayoría ultraortodoxos, participaban de una fiesta en la que se visita la tumba del rabino Shimon Bar Yochai, una de las más sagradas en el judaísmo.
Esta celebración se suele alargar toda la noche con oraciones, bailes, música y hogueras y el pasado año fue suspendida debido a las restricciones puestas por el coronavirus.
El evento religioso congregó a una multitud de personas.
Las primeras investigaciones apuntan a que la avalancha humana se produjo después de que un grupo de fieles resbalara en unas escaleras del estrecho camino que desciende de la montaña.
Esto ha creado un efecto tapón y los que venían detrás han ido cayendo por lo que la mayoría de muertes se han producido por asfixia y aplastamiento, según reportan los medios internacionales.
Video captives first minutes of a stampede at a Jewish religious site in Meron northern Israel,44 have been killed and 105 are injured, the writing was on the wall it was hailed as the biggest event in history prior to the disaster, Police chief of the area takes responsibility. pic.twitter.com/yquVXbXdAH
Pese a que Israel ha recuperado una aparente normalidad gracias a la vacunación masiva, el Ministerio de Salud pidió evitar aglomeraciones debido a la pandemia, pero la comunidad ultraortodoxa decidió a acudir en masa a la tumba de este rabino.
Ocurrió el 20 de febrero de 1981. Un operador de la torre de control del aeropuerto Kennedy evitó lo que habría sido una tragedia de proporciones. Los informes periodísticos de aquella época.