El acuerdo establecía que los terroristas entregarían 33 rehenes, de los cuales ocho fueron asesinados.
Hamas entregó los 4 cuerpos de los últimos rehenes de la primera fase
Los cuerpos de Itzhak Elgarat, Tsachi Idan, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur, cuatro israelíes secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio, fueron entregados a Israel la noche de este miércoles, según informó la Oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.
En un comunicado, el gobierno israelí confirmó que el proceso de identificación de los cuerpos ya fue completado. Según el Ministerio de Salud de Israel, el Instituto de Medicina Forense colaboró en la identificación sin necesidad de pruebas de ADN.
Ver también: Miles de argentinos recordaron a la familia Bibas
La entrega de los cuerpos se produjo tras un acuerdo entre Israel y Hamas, que también incluyó la liberación de prisioneros palestinos. Con esta recuperación, la cifra de rehenes israelíes que siguen en Gaza se reduce a 59, de los cuales 35 han sido declarados muertos.
Itzhak "Itzik" Elgarat, el hombre que resistió hasta el final
Itzhak Elgarat, de 68 años, fue asesinado en cautiverio tras 16 meses de secuestro en Gaza. La comunidad del kibutz Nir Oz confirmó la noticia basándose en información del Instituto Forense Abu Kabir.
El 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamas irrumpieron en su localidad, Itzik intentó impedir su entrada sujetando la manija de la puerta de su refugio seguro. Recibió un disparo en la mano, pero logró llamar a su hermano Danny, un ex policía, quien intentó guiarlo para detener la hemorragia mientras escuchaba los gritos de los atacantes. "Danny, este es el fin. Este es el fin", fueron sus últimas palabras antes de que la llamada se cortara. Una hora después, su teléfono fue rastreado en Gaza.
Durante meses, su hermano Danny lideró campañas para exigir un acuerdo de rehenes y se convirtió en una de las primeras voces críticas contra el gobierno de Netanyahu, denunciando la falta de acciones concretas. En noviembre de 2023, rehenes liberados informaron que Itzik seguía vivo y que había recibido tratamiento médico. Sin embargo, su nombre no apareció en la lista de rehenes vivos que serían liberados en abril de 2024.
Tsachi Idan, la transmisión en vivo de su secuestro
Criado en el kibutz Nahal Oz, Tsachi Idan, de 50 años, fue secuestrado en su casa mientras protegía a su esposa e hijos. Intentó sostener la puerta de la habitación segura junto a su hija Maayan, quien fue asesinado de un disparo a través de la puerta.
Imágenes escalofriantes del 7 de octubre: terroristas palestinos asaltan la casa de Tzachi Idan, asesinan a su hija frente a él y lo arrastran.
— Mavica (@mavica81) February 27, 2025
Hoy, Israel confirma: Él vuelve a casa, en una bolsa para cadáveres. pic.twitter.com/AaTLJXsi27
Ohad Yahalomi, el amante del desierto que protegió a su familia
Ohad Yahalomi, de 50 años, guardaparques y amante de la naturaleza, fue asesinado en cautiverio. La mañana del ataque, esperó armado fuera de la habitación segura, ya que la puerta no cerraba bien. Fue herido y vio cómo secuestraban a su esposa e hijas en una motocicleta. Su hijo Eitan también fue llevado a Gaza, donde estuvo 51 días en cautiverio antes de ser liberado en noviembre de 2023.
Shlomo Mantzur, el sobreviviente del Farhud
Shlomo Mantzur, de 85 años, fue el rehén más anciano secuestrado por Hamas. Fue capturado en el kibutz Kissufim y obligado a subir a su propio automóvil. Su esposa Mazal logró escapar.
Tras meses sin información, el ejército israelí anunció su muerte basándose en información de inteligencia. Mantzur había sobrevivido al Farhud, un pogromo antijudío en Bagdad en 1941, lo que marcó su infancia.
La recuperación de los cuerpos de estos cuatro rehenes representa el final de la Fase 1 del acuerdo de alto al fuego, consistente en el intercasmbio de 33 rehenes (8 de ellos muertos), por más de 1200 presos en cárceles israelíes, varios de ellos condenados por actos terroristas.
Podés leer: "Recen por mí": el mensaje del Papa a sus fieles