Hamás liberó tres rehenes, entre ellos al padre de los nenes argentinos

Se trata de Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino.

Hamás liberó tres rehenes, entre ellos al padre de los nenes argentinos

Por: Federico Lemos

El grupo terrorista Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de tregua con Israel, vigente desde el 19 de enero. Entre los liberados se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino, junto a Ofer Kalderon y Keith Siegel. 

La entrega se realizó a través de la Cruz Roja en dos puntos distintos del enclave palestino. A cambio, Israel liberará a 183 prisioneros palestinos, un número mayor al anunciado inicialmente, como parte de las negociaciones en curso. Este acuerdo busca frenar los enfrentamientos que comenzaron el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de Hamás en territorio israelí.

Un alto el fuego frágil pero vigente

El conflicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los más mortales y destructivos en la región, con miles de víctimas y una crisis humanitaria en Gaza. 

La tregua, que ha permitido la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, es resultado de intensas negociaciones con la mediación de Egipto y Qatar.

Ver: Estados Unidos: al menos 6 muertos tras chocar un avión en Filadelfia

Se espera que, en el transcurso de las próximas semanas, Israel libere hasta 2.000 prisioneros palestinos en un intercambio progresivo. Además, este sábado, palestinos heridos podrán salir de Gaza a través del cruce de Rafah con Egipto, el cual ha permanecido cerrado desde mayo. Sin embargo, la situación sigue siendo inestable y cualquier incidente podría poner en riesgo los avances logrados hasta ahora.

La historia de la familia Bibas

La liberación de Yarden Bibas ha renovado la atención sobre el destino de su esposa, Shiri, y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir. La familia fue secuestrada el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz, y un video del momento del secuestro mostró a Shiri envolviendo en una manta a sus hijos antes de ser llevados por los milicianos. 

Kfir, que tenía solo nueve meses en el momento del secuestro, se convirtió en el rehén más joven del conflicto y en un símbolo del sufrimiento civil en Israel. Hamás aseguró en noviembre que Shiri y sus hijos murieron en un ataque aéreo israelí, pero el ejército de Israel no ha confirmado esta información. La incertidumbre sobre su destino sigue siendo un tema de gran preocupación a nivel nacional e internacional.

La emoción del reencuentro

Además de Bibas, otros dos rehenes fueron liberados este sábado. Keith Siegel, un ciudadano israeloestadounidense de 65 años, fue secuestrado en el kibutz Kfar Aza junto a su esposa, Aviva, quien fue liberada durante una tregua anterior. 

Desde entonces, Aviva ha encabezado una intensa campaña para lograr la liberación de su esposo y otros secuestrados. Por otro lado, Ofer Kalderon, de 54 años, también fue secuestrado en Nir Oz junto con sus dos hijos, Erez y Sahar, quienes fueron liberados previamente. Su familia, al verlo regresar, expresó su alivio y alegría, afirmando que "pronto volveremos a ser una familia completa". Estos testimonios reflejan el dolor y la esperanza de los familiares de los secuestrados, quienes aún esperan el regreso de más rehenes.

Esta nota habla de: