Miles de gazatíes marcharon contra Hamas

Al grito de "Hamas debe estar afuera", miles de civiles exigieron la devolución de los rehenes a Israel para que cese la guerra.

Miles de gazatíes marcharon contra Hamas

Editó: Ana Montes de Oca

Miles de palestinos salieron este martes a las calles en el norte de la Franja de Gaza para exigir la expulsión de Hamas y el cese de la guerra con Israel, tras más de un año de enfrentamientos.

Con banderas blancas y al grito de consignas como "Fuera, fuera, fuera, Hamas debe estar fuera" y "Detengamos la guerra", los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad de Beit Haliya en un gesto sin precedentes en el territorio controlado por el grupo islamista. Algunos, incluso, pidieron la devolución de los rehenes israelíes aún en manos de la organización.

Ver también: Israel retomó la ofensiva contra Hamas

"La gente exige libertad, exige el cese de las hostilidades contra Gaza, exige paz, el fin de esta guerra y la liberación de los prisioneros para que podamos seguir con vida", afirmó uno de los manifestantes. Otro participante expresó con desesperación: "¡Queremos vivir! Nos negamos a ser nosotros los que muramos".

La protesta reflejó el hartazgo de los gazatíes, quienes han sufrido las consecuencias de la guerra y la destrucción de sus hogares e infraestructura. "Hamas exige a nuestro pueblo que se mantenga firme, pero ¿cómo podemos permanecer firmes cuando estamos muriendo y sangrando? Hamas debe detener lo que está sucediendo en Gaza", clamó otro manifestante.

Críticas a la prensa y temor a represalias

Entre los reclamos de los manifestantes también hubo duras críticas hacia la cobertura mediática, especialmente contra la cadena Al-Jazeera, a la que acusaron de favorecer a Hamas y de no mostrar la realidad que viven los ciudadanos.

"¿Dónde está la prensa? La gente exige que la prensa cubra estos hechos", gritaban los manifestantes, mientras denunciaban que algunos reporteros habían ingresado al hospital de Indonesia para evitar documentar las protestas.

A pesar del temor a represalias por parte de Hamas, la manifestación se realizó sin reportes de detenciones hasta el momento.

Fatah se pronuncia y pide cambios

El movimiento Fatah, que conforma la Autoridad Nacional Palestina (ANP), emitió un comunicado en el que instó a Hamas a "responder al llamado del pueblo" y asumir la responsabilidad por las condiciones del enclave. "Esto es el resultado inevitable de años y décadas de explotación, persecución, represión y abuso", indicó el portavoz de Fatah.

Asimismo, instaron a Hamas a permitir a la ANP "desempeñar su papel en la curación de las heridas de nuestro pueblo, la reconstrucción de la Franja y la confrontación de los proyectos de desplazamiento y deportación".

Las protestas coinciden con la reanudación de la ofensiva militar israelí, tras el colapso de las negociaciones para extender la tregua. "Actuaremos con una fuerza militar creciente", advirtió el primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que Hamas "pagará un precio cada vez más alto" por no liberar a los rehenes y prolongar el conflicto.

En este contexto, el ejército israelí retomó los avisos de evacuación para los civiles en zonas de alto riesgo, incluyendo Jabailya, en el norte de Gaza.

Te puede interesar: La Corte de Brasil decide si Bolsonaro debe ir a juicio por golpista

Esta nota habla de: