Roberto F. Kennedy Jr. es el tercer candidato a presidente que aparece en la boleta. Sin embargo, semanas atrás se retiró de la contienda electoral para apoyar al Partido Republicano.
El sobrino de JFK, un "candidato fantasma" que apoya a Donald Trump
Ni Kamala Harris ni Donald Trump encabezan la categoría presidente en las boletas; es Robert F. Kennedy Jr., hijo de "Bobby" Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, el primero en la "terna" como candidato "independiente". Sin embargo, pese a estar en la nómina, hace casi tres meses renunció a la carrera electoral para apoyar, sorpresivamente, al postulante del Partido Republicano.
Al igual que el padre y el tío, Robert F. Kennedy Jr. inició su carrera política dentro del Partido Demócrata, pero años atrás manifestó su descontento y se abrió como "independiente". Recientemente se manifestó a favor de Trump, lo que ha sido aprovechado por el comando de campaña republicano para intentar inclinar la balanza en los 7 estados en disputa donde la elección se definirá por escaso margen.
Kennedy y Trump.
A cambio, el equipo de Trump le prometió "abrazar" una de las banderas que ha levantado Kennedy: el escepticismo sobre las vacunas. Los republicanos incluso prometieron darle un lugar en la política sanitaria de los Estados Unidos a esta opinión marginal sobre las inmunizaciones.
"Más allá de la línea, no". En EEUU hay campaña electoral el día de la elección incluso en los alrededores de los centros de votación pic.twitter.com/qdHvrC5tY1
— Mendoza Post (@MendozaPost) November 4, 2024
La postura de Kennedy sobre las vacunas y el poder que llegaría a tener en un eventual gabinete de Trump, generó que ya durante la campaña se haya advertido que se impediría su nombramiento como secretario (ministro): en los Estados Unidos, deben obtener la "confirmación del Senado". Sin embargo, los republicanos indicaron que, ante una resistencia demócrata en el Congreso, podría formalmente asumir en un cargo de segunda o tercera línea, más allá del poder que luego se le dé.
Con el apoyo de Kennedy, Trump intentará ganar en los "Battlegrounds" o "estados en disputa". Son 7 de los 50 estados, en los que las encuestas dan una ventaja a republicanos o demócratas por un margen mínimo, de no más de 1 punto de diferencia. Se trata de Pensilvania (19), Carolina del Norte (16), Georgia (16), Michigan (15), Arizona (11), Wisconsin (10) y Nevada (6).
Ver más: Elecciones en EEUU: 5 cosas que en Argentina serían ridículas
La lista de 3 candidatos a presidente en Washington D.C.