El Gobierno de EEUU le quitó el acceso a imágenes satelitales a Ucrania

Mientras tanto, el gobierno del presidente Donald Trump suspende el intercambio de inteligencia con Kiev.

El Gobierno de EEUU le quitó el acceso a imágenes satelitales a Ucrania

Editó: Federico Lemos

 La firma aeroespacial estadounidense Maxar Technologies dijo este viernes que había desactivado el acceso de los usuarios ucranianos a las imágenes satelitales en una plataforma del gobierno estadounidense, mientras el gobierno del presidente Donald Trump suspende el intercambio de inteligencia con Kiev.

En un comunicado, Maxar dijo que tiene contratos con el gobierno de Estados Unidos y docenas de países aliados y socios, y "cada cliente toma sus propias decisiones sobre cómo usa y comparte esos datos".

La compañía dijo que el contrato en cuestión es GEGD (programa Global Enhanced GEOINT Delivery), un programa del gobierno estadounidense que proporciona acceso a imágenes satelitales comerciales recolectadas por Estados Unidos, señala la agencia de noticias Reuters.

"El gobierno de Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente las cuentas ucranianas en GEGD", dijo Maxar, remitiendo más preguntas a la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos, que confirmó la acción.

Ver: Varios bombardeos de Rusia a Ucrania dejan una docena de muertos

"De acuerdo con la directiva de la administración sobre el apoyo a Ucrania, la NGA ha suspendido temporalmente el acceso al sistema Global Enhanced GEOINT Delivery, o GEGD, que es el portal principal para acceder a las imágenes comerciales adquiridas por el gobierno de Estados Unidos", dijo un portavoz de la agencia.

La acción de Maxar fue reportada primero por el medio de noticias militares Militarnyi. "Nos tomamos muy en serio nuestros compromisos contractuales y no habrá cambios en otros programas para clientes de Maxar", afirmó la compañía en un comunicado.

John Ratcliffe, director de la Agencia Central de Inteligencia, dijo el miércoles  que Washington había suspendido el intercambio de inteligencia con Ucrania, aumentando la presión sobre el gobierno del presidente Volodymyr Zelenskiy para que coopere con la administración Trump en la convocatoria de conversaciones de paz con Rusia.

Esta nota habla de: