El Gobierno de Beijing busca disuadir a los separatistas que buscan independizarse definitivamente de China. Es el segundo de tres días de maniobras militares de "cerco total".
Crece la tensión en Taiwán: China simula ataques a "objetivos clave"
El Gobierno de Beijing busca disuadir a los separatistas que buscan independizarse definitivamente de China. Es el segundo de tres días de maniobras militares de "cerco total".
China simuló hoy ataques contra "objetivos clave" en Taiwán, en el segundo de tres días de maniobras militares de "cerco total" a la isla en represalia por la reunión de la presidenta taiwanesa con el líder del Congreso de Estados Unidos.
Las maniobras comenzaron ayer luego de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reuniera la semana pasada con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, durante una escala en California de una gira por América. China prometió responder a la reunión con medidas "firmes y contundentes".
Taiwán y Estados Unidos denunciaron la operación, llamada "Espada Conjunta", pidieron "moderación" a Beijing y aseguraron mantener abiertos sus canales de comunicación con China. Las maniobras tienen el objetivo de establecer la capacidad de China para "tomar el control del mar, el espacio aéreo y la información (...) para crear una disuasión y un cerco total" de Taiwán, dijo ayer la televisión estatal china.
Taiwán dijo que detectó hoy 11 buques de guerra y 70 aviones chinos alrededor de la isla, tras haber avistado nueve buques y 71 aviones el día anterior. El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que estaba respondiendo a las maniobras "con calma y serenidad" y explicó que los aviones de guerra detectados incluían cazas y bombarderos.
%uD83C%uDDF9%uD83C%uDDFC%uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF3 | LO ÚLTIMO: Taiwán está actualmente rodeada por el ejército chino: Esto incluye 9 destructores, un portaaviones, 71 aviones de combate y lanzamisiles. La última vez que China rodeó a Taiwán fue durante la visita de Pelosi en agosto pasado.
China considera a Taiwán, que tiene 23 millones de habitantes y un gobierno autónomo democrático, como parte de su territorio, y se opone a que funcionarios extranjeros visiten la isla o se reúnan con funcionarios taiwaneses en cualquier lugar del mundo.
En Taiwán, ubicada frente a las costas de China, se refugió el bando nacionalista chino tras su derrota con los comunistas en 1949 en la guerra civil china.
China dijo que hoy simuló "ataques de precisión" contra "objetivos clave en la isla de Taiwán y en las aguas circundantes", en los que participaron decenas de aviones y tropas terrestres, según la televisión estatal, informó la agencia de noticias AFP.
China: "El futuro de Taiwán radica en la reunificación de la patria"
La vocera de la Cancillería china, Mao Ning, ha expresado que "futuro de Taiwán radica en la reunificación de la patria", subrayando que es una cuestión de soberanía e integridad territorial de China pic.twitter.com/H5cZNTRBX4
Beijing dijo que en las maniobras, que durarán hasta mañana, se están movilizando destructores, lanchas rápidas y aviones de combate, entre otros. Las maniobras "sirven de seria advertencia contra la connivencia entre las fuerzas separatistas que buscan la independencia de Taiwán y las fuerzas exteriores", advirtió un vocero del Ejército chino, Shi Yi.
Estados Unidos reconoció a la República Popular China en 1979 y considera a Taiwán parte de ella, aunque es el principal aliado y proveedor de armas de la isla. Sin embargo, China está descontenta con el acercamiento de los últimos años entre las autoridades taiwanesas y Estados Unidos.
En agosto pasado, China realizó maniobras militares sin precedentes en torno a Taiwán y disparó misiles en respuesta a una visita a la isla de la demócrata Nancy Pelosi, predecesora del republicano McCarthy al frente de la Cámara de Representantes.
Despliegue militar chino en torno a Taiwán %uD83C%uDDF9%uD83C%uDDFC
China %uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF3 realiza por segundo día ejercicios militares a gran escala en torno a la isla.
Las maniobras tienen lugar poco después de una visita de la presidenta taiwanesa a EEUU %uD83C%uDDFA%uD83C%uDDF8. #DWNoticias /ir pic.twitter.com/RaR6zCTykr
El Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden reiteró ayer su llamado a "no cambiar el statu quo".
El Gobierno chino del presidente Xi Jinping anunció que mañana realizará ejercicios con fuego real en el estrecho de Taiwán, cerca de la costa de Fujian, una provincia situada frente a la isla, según las autoridades marítimas locales.
La presidenta Tsai denunció ayer el "expansionismo autoritario" de China y aseguró que Taiwán "seguirá trabajando con Estados Unidos y otros países (...) para defender los valores de libertad y democracia".
El reconocido local Jet Set estaba repleto cuando cayó el techo sobre los que habían ido a ver un recital del famoso contante Rubby Pérez, que también murió.
Lo publicó The Washington Post. El principal asesor de la Casa Blanca no sólo cuestionó la medida ante terceros, sino que se comunicó directamente con el presidente para que revea el asunto.