El mandatario chileno aseguró que equipos de su gobierno trabajan en "minimizar" los efectos de la medida.
Boric lamentó la imposición de aranceles por parte de Trump a Chile
Mientras se encuentra de gira por India, el presidente chileno Gabriel Boric se refirió a la imposición de aranceles anunciados durante este miércoles por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien fijó una tasa adicional del 10% a las exportaciones chilenas.
Este miércoles, Boric partició de una ronda de reuniones a las que se sumaron los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, y de Agricultura, Esteban Valenzuela, por el anunciado "Día de la Liberación" que daría a conocer Trump durante esta jornada.
Luego de conocerse el cambio en los gravámenes contra Chile, Boric también tomó contacto con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, desde donde destacaron que la medida, de momento, no rige para las exportaciones de cobre.
Así, al inicio de la "Mesa redonda de agroalimentos Chile - India", el mandatario abordó los anuncios hechos desde la Casa Blanca, asegurando que "lamenta" la medida, la que calificó de "unilateral".
Diversificar nuestra economía y exportaciones es vital ante decisiones unilaterales como los aranceles anunciados por Estados Unidos para diversos países. Desde India, donde precisamente estamos alcanzando nuevos acuerdos para nuestros productos, hago un llamado para que actuemos... pic.twitter.com/JSzEdg6Juh
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 3, 2025
"Desde que se empezaron a dar señales por parte de Estados Unidos de que medidas de esas características iban a tomarse, nuestro gobierno ha venido preparando hace meses, comités interministeriales para evaluar los posibles impactos y estudiar y aplicar diversas alternativas que impliquen minimizar al máximo o incluso, eventualmente, tomar las oportunidades que estas decisiones generen", afirmó Boric, quien destacó que estas reuniones han incluido al sector privado.
En ese sentido, el presidente chileno aseguró que "lamento esta medida unilateral y (...) tenemos a todos nuestros equipos trabajando para analizar las consecuencias de esta medida, que, como señalaba anteriormente, afecta a 97 países. Y, por tanto, y espero que quede claro también para la política interna, porque en estos temas debemos estar en Chile todos unidos y no buscando diferencias pequeñas, no es una medida que esté particularmente dirigida hacia Chile".
Ver también: Preocupación en Europa por los nuevos aranceles que impone Donald Trump
Por otro lado, desde el gobierno chileno remarcaron que la medida no afecta al cobre ni la madera, como tampoco a sus productos asociados, debido a que "se encuentran en un proceso de estudio a partir de una executive order firmada con anterioridad".
Ante esto, Boric aseguró que tendrán que evaluar "cuáles son los efectos de esta decisión unilateral, pero vemos que en ella también pueden haber oportunidades y por eso también estamos aquí en India, porque uno de los mandatos que le he dado a mis equipos es que busquemos cómo continuar la línea que ha sido una política de Estado de Chile, de diversificar nuestras relaciones comerciales y nuestras exportaciones, con el objetivo justamente de no ser dependientes de decisiones que circunstancialmente se tomen en un determinado país".
Ver también: Los mercados asiáticos reaccionan con pérdidas tras los anuncios de Trump