Para qué sirven los restos de té en las plantas

En lugar de tirar los saquitos de té a la basura, usalos para tus plantas, que te lo agradecerán de gran manera.

Para qué sirven los restos de té en las plantas

Editó: Rodolfo Barrera

Si tomás té, no tirés luego el saquito ya que lo podés usar para las plantas. Por eso, te dejamos algunos beneficios como ayuda a la fertilización de las plantas, incrementa la acidez en el suelo, controla las plagas y mejora la estructura del suelo.

El sitio especializado en estilo de vida Gastrolab compartió todos los beneficios que tienen los saquitos de té para el jardín. Por eso, tomá nota y no tirés los resiudos de esta bebida.

Beneficios de los residuos del té

Controla las plagas: tiene propiedades insecticidas y fungicidas naturales y pueden ser utilizados para eliminar todo tipo de insectos.

Elimina plagas

Ver también: El mejor insecticida de palta para hacerle frente a las plagas

Mejora la estructura del suelo: los residuos del té ayudarán a retener agua y es muy beneficioso para aquellas plantas que necesitan un suelo húmedo y drenado.

Incrementa la acidez del suelo: algunos tipos de té como el de hierbas ayudan a reducir la alcalinidad del suelo y aumentar así la acidez.

Ayuda a fertilizar las plantas: es una fuente importante de fósforo, potasio y nitrógeno. Los restos de té pueden ser usados como fertilizantes naturales.

Los saquitos de té tienen beneficios para las plantas

Fuente: Gastrolab

Ver también: El fertilizante casero que será ideal para las plantas

Esta nota habla de: