Conocè el arbusto que te permitirá disfrutar su aroma en casa tanto en la primavera como en el verano.
Cuál es la planta trepadora ideal que debés plantar en este otoño
Durante este otoño que estamos transitando, existe una planta trepadora ideal para plantarla en esta estación y que permitirá que el jardín de tu casa esté bien perfumada por el resto del año, sobre todo durante la primavera y el verano. Hablamos del Jazmín del País.
Este arbusto se caracteriza por tener flores pequeñas y blancas, que están agrupadas en racimos y que dan un aroma dulce y penetrante.
Su follaje se distingue por contener hojas verdes brillantes y son capaces de perdurar en climas templados.
Esta flor puede tener un crecimiento bien vigoroso, ya que puede alcanzar varios metros de altura y para ello se debe contar con un soporte lo suficientemente adecuado para lograr ese objetivo.
Otra de las características que tiene esta planta es que capaz de adaptarse a distintos climas durante el año y, además, pueden ser plantadas ya sea en macetas grandes, pérgolas, cercos o muros. También es capaz de tolerar heladas suaves, por lo que es ideal en varios lugares del país, sobre todo en zonas que contemplen temperaturas templadas y frescas.
Ver más: El truco casero para que tu baño tenga un aroma fresco
¿Por qué se debe plantarla en otoño?
Esta estación ofrece a este vegetal temperaturas moderadas y mucha humedad, o sea, las condiciones perfectas para que el Jazmín del País pueda desarrollar un fortalecido sistema radicular. Esto significa que su floración será lo suficientemente abundante y vigorosa durante lo que resta del año.
Requisitos para cultivarla
*Exposición solar: Para que pueda florecer bien, necesita al menos 5 o 6 horas expuesto al sol en forma directa por día.
*Suelo: Necesita que sea plantada en terrenos fértiles, sueltos y bien drenados. Es aconsejable que se enriquezca la tierra con un compost (abono orgánico que se obtiene de la descomposición de restos orgánicos) antes de plantar el jazmín.
*Soporte: Necesita una estructura donde pueda trepar como puede ser un enrejado, pérgola o reja.
*Riego: Debe ser lo suficientemente regular durante el primer año, para evitar el encharcamiento. Ya una vez que haya sido establecido, puede tolerar breves períodos de sequía.
Sus cuidados básicos
*Poda anual: Se debe hacer en invierno o en los inicios de la primavera, para que pueda controlarse su tamaño y también estimular más brotes florales.
*Fertilización: Debe realizarse aplicando con un fertilizante orgánico natural durante la primavera para que luego pueda florecer intensamente.
*Protección para heladas intensas: En aquellas regiones del país que se caractericen por tener temperaturas muy frías, es recomendable proteger la base de la planta con mulch (mantillo) o tratar de llevarla a un lugar donde esté resguardado en el caso que se la haya plantado en maceta.
Ver más: ¿El Jueves Santo es feriado o "día no laborable"?