Es una receta sencilla e ideal para acompañar a tu comida principal durante este otoño.
Cómo preparar unos ricos porotos al escabeche en simples pasos
Ya adentrándonos en el otoño, cuando las temperaturas comienzan a bajar y el frío comienza hacer mella, existe una comida diferente que puede saciarte por completo el hambre: los porotos en escabeche.
Esta receta logra combinar la suavidad de los porotos con el toque ácido y espaciado del escabeche, lo cual permite alcanzar un balance ideal entre sus aromas y texturas.
Los porotos al escabeche suelen ser una opción de comida bastante interesante que podés disfrutarlo solo o acompañado, con alguna tostada, pan casero o bien como guarnición de tu plato principal.
Es de una elaboración bien sencilla, que puede ser conservada por varios días en la heladera y por eso es muy útil para tenerlos a mano, sobre todo en momentos en los que no queremos comer lo mismo de siempre.
Esta comida podés condimentarla a tu gusto agregándole algunas hierbas, ajos, ajíes o aquellas especias que estás más acostumbrado a utilizar.
Los porotos en escabeche también pueden aprovecharse en aquellos momentos que querés sorprender a tus invitados con un aperitivo distinto y son justamente la receta perfecta que te abre el apetito antes de la comida principal.
Otra de sus grandes características es que el sabor de estos porotos se intensifican a lo largo de los días, haciéndolos más irresistibles.
A continuación, te detallamos cuáles son los ingredientes que tenés que poseer en tu casa y también el paso a paso a seguir para que te salgan unos muy ricos porotos al escabeche durante estos días del otoño.
Ingredientes
* 500 gramos de porotos
*1 diente de ajo
*Perejil a gusto
*Sal y pimienta a gusto
*1 cucharada de orégano
*1 cucharada de pimentón
*1/2 cucharada de ají molido
*1/2 kilo cebolla
*1/2 kilo pimiento rojo
*1/2 kilo pimiento verde
*250 militros de aceite de girasol
*250 militros de vinagre blanco
*1 hoja de laurel
Preparación
1) Tenés que hidratar los porotos en abundante agua durante toda la noche. Al día siguiente, cambiá el agua y cocinalos hasta que estén bien tiernos.
2) Mientras los porotos se están enfriando, aprovechá para picar el ajo, la cebolla y los pimientos en cubitos pequeños. Esto mismo también tenés que hacerlo con el perejil. Luego sumá las verduras a los porotos y agregá las especias: orégano, pimentón y ají molido. Condimentá con sal y pimienta a tu gusto. Mezclá bien todo el guiso para que después pueda tener un buen sabor.
3) Incorporá el aceite y el vinagre, y revolvé todo hasta integrar los ingredientes. Guardá la preparación en un frasco de vidrio bien limpio, y no te olvidés de agregar una hoja de laurel para darle un toque extra de sabor.
Ver más: Día Mundial del Waffle: cinco recetas para disfrutar de este delicioso postre