Trump aranceló productos de China, Canadá y México y el mercado reaccionó

Luego de anunciar que impondrá aranceles, el dólar se apreció y devaluó otras monedas.

Trump aranceló productos de China, Canadá y México y el mercado reaccionó

Editó: Ana Montes de Oca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado una serie de órdenes ejecutivas que imponen nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, México y China. La medida, justificada por la administración republicana como una respuesta a la "débil acción" de estos países en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular, tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros internacionales y generó duras respuestas de los gobiernos afectados.

El anuncio provocó una fuerte apreciación del dólar estadounidense, lo que golpeó severamente al peso mexicano y al dólar canadiense, que registraron sus mayores caídas en años. El yuan chino, por su parte, alcanzó un mínimo histórico frente al dólar.

Podés leer: El Central reduce el crawling peg al 1% mensual: qué significa

El Yuan alcanzó un mínimo histórico

Los mercados bursátiles reaccionaron con una ola de ventas masivas. En Europa, el índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 1,3%, mientras que las automotrices y las acciones tecnológicas lideraron las pérdidas con desplomes de más del 3%. En Wall Street, los futuros del S&P 500 bajaron un 1,4% y los del Nasdaq retrocedieron un 1,6%, reflejando la incertidumbre de los inversionistas. En Asia, el índice Nikkei de Japón cerró con una caída del 3% y el índice de referencia de Australia perdió un 1,8%.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años subió hasta 4,28%, su nivel más alto en 10 días, debido a la preocupación de que los aranceles puedan avivar la inflación y retrasar los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Medidas de represalia y tensiones diplomáticas

Los gobiernos de Canadá y México no tardaron en responder y aseguraron que tomarán "medidas de represalia inmediatamente" contra los nuevos aranceles estadounidenses. En tanto, China anunció que llevará la disputa a la Organización Mundial del Comercio (OMC), desafiando los gravámenes impuestos por Trump.

Las órdenes ejecutivas establecen aranceles del 10% sobre todas las importaciones provenientes de China y del 25% sobre los bienes de México y Canadá. No obstante, se aplicará una tasa diferenciada del 10% al petróleo canadiense. La mayoría de los productos de Canadá y México no enfrentaban aranceles previamente, gracias a un acuerdo comercial firmado por el propio Trump en su primer mandato. Sin embargo, los nuevos gravámenes modifican drásticamente este escenario.

El impacto también se reflejó en el mercado de las criptomonedas, con el bitcoin cayendo a 91.439,89 dólares, su nivel más bajo en tres semanas, y Ethereum perdiendo casi un 25% de su valor en el transcurso del fin de semana.

En contraste con las caídas bursátiles, los precios del petróleo experimentaron un alza. El West Texas Intermediate (WTI) subió 1,28 dólares a 73,81 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 64 centavos a 76,31 dólares por barril, reflejando la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles en la producción y distribución energética global.

El petróleo aumentó 

Te puede interesar: Netanyahu llegó a Estados Unidos y se reunirá con Trump

Esta nota habla de: