Se observa una suba cercana al 34% en comparación al año pasado. Por qué la paella es la opción más elegida y otros detalles tras un recorrido por el Mercado Central.
Un clásico de Semana Santa: los precios del pescado en el Mercado Central
La Semana Santa para las personas cristianas es un periodo para conmemorar y reflexionar, y muchos fieles realizan el sacrificio de no comer carne y volcarse al consumo de pescado. Otros, sin ser creyentes, se suman a esta costumbre por tradición.
Sea cual fuere el motivo, una gran cantidad de mendocinos llegan en la previa de cada Semana Santa al Mercado Central, un clásico de Mendoza, especialmente para esta época. Y, como primer dato, comerciantes del lugar informaron al Post que los precios de pescados subieron un promedio de 34% en comparación con el año pasado, muy por debajo de la inflación interanual, que fue del 55,9%.
En particular, precio de la merluza, uno de los pescados con mayor demanda en Mendoza, subió cerca del 41%, mientras que la suba interanual del salmón fue del 46%, para mencionar algunas de las variedades más elegidas para Semana Santa.
Los precios
El Post consultó en algunas pescaderías del Mercado Central y en promedio el kilo de merluza está en $9.900. El año pasado en el mismo sitio estaba entre los $6.500 y $7.500.
Cecilia Grimalda, encargada de la pescadería Mellino, dijo al Post: "El mendocino está acostumbrado al filet de merluza, o mariscos para hacer paella".
La paella lleva distintos tipos de pescados. Por mencionar algunos: el gatuzo está en $10.500 y el pollo de mar está en $9.000 el kilo, mientras que estos mismos productos el año pasado estaba en $7.000. Es decir han aumentado un 28%. En cuanto al abadejo el kilo está en $17.000. El año anterior rondaba los $11.500, es decir marca una suba considerable del 47,83%.
Ver: Por qué piden que la gente no coma un tipo de pescado en Semana Santa
Grimalda comentó que "los mariscos están desde los $25.000, pero viene un surtido de mariscos muy recomendado a $20.000. Los mejillones están en $13.500", en tanto el año pasado estaban en $12.000. Los langostinos marcan en la pizarra de precios $27.000 y los camarones $30.000, entre un 22 y un 3o% más caro que el año pasado.
"No tenemos promociones con los bancos. A no ser que en el banco de la persona le aplique algún descuento, pero nosotros acá en el local no tenemos promociones especiales de banco", indicó la encargada del local.
Un clásico de Semana Santa: los precios del pescado en el Mercado Central de Mendoza https://t.co/fmlF9I3P87 pic.twitter.com/AXIPMo6TUA
— Mendoza Post (@MendozaPost) April 15, 2025
Otro de los productos que se suele consumir para esta fechas es el salmón. En la pescadería Mellino se consigue a $38.000. El mismo producto el año pasado se conseguía en $26.000, una suba del 46,15%. Un producto similar que se puede conseguir es la trucha salmonada-este año está un 22,31% más barato que el año pasado- está en $20.200.
También existen alternativas, según explicó la encargada del lugar: "Por lo general hay gente que lleva pescado entero para la parrilla. Pero tenemos una opción muy económica que son las hamburguesas de merluza que están a $4.600. Al ser lo más barato se las llevan mucho".
Producto | Precio por kilo |
Hamburguesa de merluza | $ 4.600 |
Pollo de mar | $ 9.000 |
Filet de merluza | $ 9.900 |
Gatuzo | $ 10.500 |
Mejillones | $ 13.500 |
Abadejo | $ 17.000 |
Surtido de mariscos | $ 20.000 |
Trucha salmonada | $ 20.200 |
Langostinos | $ 27.000 |
Mariscos | $ 25.000 |
Camarones | $ 30.000 |
Salmón | $ 38.000 |
¿Qué dicen los consumidores?
Entre los clientes, hubo varios que explicaron al Post que prefieren comprar insumos para hacer paellas, como mix de mariscos, en lugar de pescados individuales, ya que aseguraron que rinde más.
Ana, por ejemplo, contó: "He llevado todo tipo de mariscos, un variadito para hacer paella. El año pasado, por ejemplo, compré rabas, que ahora no llevo. En algunos pescados especiales se nota que los precios han subido un poco, pero no una exageración. Ahora, la merluza y el gatuzo sí han subido un poco más".
Otra consumidora, Cintia, aseguró que no ha sentido la suba de precios: "Yo no lo vi tan cambiado. Lo vi muy parecido al año pasado, no han variado mucho". Sin embargo, destacó que "sí he visto el mix de mariscos para la paella, lo vi accesible en cuanto al precio porque individuales sale más caro. En mi caso que somos una familia grande nos rinde en cantidad, a diferencia de la merluza individual".
La encargada de Mellino también contó que "en Semana Santa vamos a abrir con horario normal el jueves, sábado y domingo de 8 a 13:30 y por la tarde de 17 a 20:30. Pero el viernes abrimos solo mediodía".
Ver: Los bancos aumentaron la tasa de interés para los plazos fijos