Histórico: Salta envió su primer cargamento de litio al exterior

La empresa Eramine realizó la primera exportación hacia China. El cargamento de 40 toneladas partió desde el Salar Centenario-Ratones.

Histórico: Salta envió su primer cargamento de litio al exterior

Por: Mariano Rivas

La empresa Eramine dio un paso clave en la industria del litio en Salta, al lograr la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia. La subsidiaria del grupo francés Eramet envió 40 toneladas con dirección a China, marcando un hito para el sector minero argentino.

El litio fue extraído del Salar Centenario-Ratones y recorrerá 1.580 kilómetros hasta el puerto de Rosario, donde será embarcado rumbo a Asia. La operación logística está a cargo de la empresa ULOG, que utilizará camiones monitoreados en tiempo real y escoltados por camionetas 4x4 para garantizar la seguridad del traslado.

Desde la compañía destacaron el trabajo realizado para llegar a este momento. "Para garantizar la seguridad y trazabilidad del transporte, todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de los más altos estándares operativos y de seguridad", informaron.

Eramet es la dueña del primer proyecto de litio en Salta.

Este envío es el resultado de 12 años de desarrollo conjunto entre Eramine y la empresa china Tsingshan, que financió la construcción de la planta inaugurada en agosto pasado. La inversión total superó la cifra de 800 millones de dólares.

Ver: Qué buscará Mendoza en la feria minera de Canadá

El proyecto en Centenario-Ratones.

Alejandro Moro, CEO de Eramine, celebró este primer envío al exterior y resaltó su importancia: "Haber alcanzado este hito marca el inicio de una nueva etapa para nuestra empresa y para la provincia. Seguimos avanzando en el desarrollo de un modelo industrial sustentable y rentable, con altos estándares de seguridad y tecnología de vanguardia".

Leer: Importante hallazgo de oro y plata en un proyecto de Salta

Esta nota habla de: