Incompatibilidades entre Mendoza y Nación para modificar la RTO

La normativa nacional prevé la apertura de nuevos talleres pero en Mendoza está restringida. Además, hay problemas con la implementación del sistema digital.

Incompatibilidades entre Mendoza y Nación para modificar la RTO

Editó: Ana Montes de Oca

El Gobierno nacional anunció cambios significativos en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), centrados en dos ejes principales: la habilitación de nuevas dependencias en talleres particulares, incluyendo concesionarios oficiales, y la creación de un sistema digital para su control. 

El problema es que en Mendoza hay ciertas normativas locales que limitan la apertura de nuevos talleres y además está prevista la implementación de un sistema digital ya en desarrollo.

Te puede interesar: Construyen en Mendoza la primera capilla en honor a un "santo millennial"

Nuevos talleres

Fabricio Belardinelli, presidente de la Cámara Mendocina de la RTO, advirtió a El Sol que en la provincia rige una norma que impide la apertura de nuevos talleres. Según el empresario, "el territorio provincial ya cuenta con suficientes plantas oficiales, por lo que no sería viable sumar más". Además, señaló que la realidad vial de Mendoza no permitiría extender los plazos de revisión, dado el desgaste acelerado de los vehículos debido al estado de las calles y rutas.

Por otro lado, la medida también contempla la reglamentación sobre la capacitación de los profesionales que inspeccionen los vehículos y el tipo de equipamiento técnico requerido, aspectos que todavía no han sido definidos oficialmente. "Hasta que esto no se haga oficial en el Boletín Oficial, no podemos implementarlo en Mendoza", aseguró.

Fin de la oblea tradicional

El Gobierno nacional busca eliminar la oblea física de la RTO y reemplazarla con un sistema digital centralizado que permita registrar y verificar en tiempo real los trámites de control técnico vehicular. La intención es evitar falsificaciones y simplificar la fiscalización en todo el país.

En Mendoza, esta transformación ya está en proceso. Diversos talleres de RTO en la provincia ven con buenos ojos la digitalización, destacando que facilitaría los controles y reduciría problemas en los operativos viales. "Muchas veces, los vehículos acumulan obleas en el parabrisas, lo que genera confusión en los controles policiales", indicaron especialistas del sector.

Además, señalaron que la verdadera validación de la RTO no está en la oblea, sino en el certificado que se entrega al conductor. Actualmente, si un parabrisas se rompe, la oblea no se repone, lo que complica su uso como única prueba de la verificación.

Podés leer: Milei modificó el Presupuesto y reasigna partidas

Esta nota habla de: