El Gobierno actualizó los valores de los trámites de documentación argentina.
Aumentan los trámites para el DNI y otros documentos
El Gobierno nacional oficializó un aumento en los costos de tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) mediante la resolución 93/2025, publicada en el Boletín Oficial.
A partir de esta medida, el valor base del documento pasará de $3.000 a $7.500, con incrementos en los diferentes tipos de trámites ofrecidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.
Nuevas tarifas para el DNI
Los nuevos valores establecidos por el Renaper abarcan tanto a ciudadanos argentinos como a personas extranjeras. Los costos actualizados quedarán de la siguiente manera:
DNI recién nacido (0 a 6 meses): trámite gratuito.
Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): $7.500.
Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): $7.500.
Nuevo ejemplar de DNI (por cambio de domicilio, actualización de datos, adopción, entre otros): $7.500.
Trámite exprés: $22.000 (entrega en 24 horas hábiles).
Trámite al instante: $33.000 (entrega en oficinas habilitadas).
Costos para ciudadanos extranjeros
Los extranjeros también verán reflejado el ajuste en los siguientes trámites:
Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados: $14.000.
Actualización de DNI para extranjeros (5/8 años y 14 años): $14.000.
Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.
Podés leer: Desde este viernes podés pagar con pesos o dólares
Servicios adicionales y tecnología de validación
El Renaper también actualizó las tarifas para servicios de validación y verificación de datos:
Validación de identidad mediante API REST: el costo varía entre $40 por transacción para hasta 35.000 operaciones mensuales y $15 para más de 2 millones de transacciones.
Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: ambos servicios tendrán un valor de $50.
Credenciales diplomáticas y no diplomáticas: $22.000.
El Gobierno justificó estos aumentos al señalar que los ingresos obtenidos serán destinados a la modernización y fortalecimiento institucional del Renaper, permitiendo una mayor eficiencia en la gestión documental.
Exenciones y beneficios
Pese al incremento de tarifas, el Renaper mantendrá algunas exenciones para quienes acrediten no contar con recursos económicos. Además, aquellos que necesiten un nuevo DNI por errores formales podrán obtenerlo sin costo dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.
En paralelo, el Renaper ratificó que los ciudadanos pueden tramitar gratuitamente el DNI Digital, una versión virtual del documento que complementa al DNI físico. Para obtenerlo, es necesario realizar el trámite en un centro de documentación oficial y contar con la aplicación Mi Argentina instalada en un teléfono inteligente con sistema operativo Android 5.0.21 o iOS 11.0 en adelante.
Si bien la versión digital no reemplaza al DNI tarjeta, permite contar con una copia oficial en el celular y facilitar trámites cotidianos.
Te puede interesar: Cuatro chicos detenidos por robarle a otro de 16 años en pleno Centro