Qué es la "Tecla 038" que paraliza el transporte de cargas

El presidente de Aprocam dio detalles de la situación del sector del transporte de cargas cada vez que se cierra el paso Cristo Redentor.

Qué es la "Tecla 038" que paraliza el transporte de cargas

Editó: Santiago Montiveros

Debido a la situación climática en alta montaña, cerca de 2.000 camiones se encuentran varados en Mendoza esperando que las condiciones mejoren para poder cruzar hacia Chile. El titular de Aprocam, Ricardo Squartini, habló con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar en "Tenés que saberlo", por Radio Jornada 91.9, y se refirió a la situación.

"Los coordinadores son los que se tienen que poner de acuerdo y no estamos recibiendo del vecino país el mismo trato que está teniendo la Argentina con el despeje de las rutas. Tenemos que destacar la labor de Vialidad Nacional, que mantiene la ruta habilitada. Del lado de Chile tenemos días que hemos podido cruzar y por el corte preventivo que le dicen ellos, cualquier cosa que se adelante el fenómeno climático, cortan la ruta y así llevamos un montón de días y solo un día se habilitó, el miércoles pasado, y se despejó un poco de camiones, pero se han vuelto a juntar", explicó Squartini.

El titular de Aprocam señaló que los números definitivos están al final del día, pero que actualmente hay 1600 camiones en los diferentes escalones: "A eso hay que sumarle todos los camiones de transporte de Mendoza que están en las bases y no están en la ruta, están esperando la apertura. Debemos tener más de 2.000 camiones seguramente", señaló.

Reclamo por la "Tecla 038" que paraliza el transporte de cargas

Squartini reclamó por la falta de comunicación de parte de las autoridades para saber cómo actuar y sobre la aplicación de la "Tecla 038", que bloquea el despacho de camiones: "Si hay camiones que han salido de Mendoza a Buenos Aires para tomar una carga y llevarla a Chile por el paso Cristo Redentor, si ya activaron el protocolo, esos camiones van a quedar en Buenos Aires, Córdoba, donde sea, esperando que se desactive la tecla para que le entreguen los papeles y continuar viaje. La tecla 038 es el paso Cristo Redentor", explicó.

Ver más: Paso a Chile: Aprocam denuncia fallas en el protocolo y pérdidas millonarias

En este sentido, lo que denuncian los propietarios de camiones es que Aduana-AFIP está activando esa "Tecla 038", que bloquea los permisos de salida de todos los camiones de cargas hacia Chile por el Cristo Redentor, antes de que se completen las playas de estacionamiento previstas en el protocolo de cierre de la frontera: son aproximadamente 2.200 los lugares disponibles, y afirman que Aduana-AFIP bloquea los permisos antes de que se ocupen esos 2.200 "cajones".

Entonces, hay camioneros mendocinos que viajan a Buenos Aires para "cargar", pero antes de partir desde el puerto hacia Chile por el paso Cristo Redentor, se activa la "Tecla 038" y, entonces, sin el permiso de Aduana-AFIP deben quedarse en Buenos Aires, con los costos extra que esto implica.

Por otra parte, Squartini señaló que el sábado las condiciones estuvieron buenas para poder cruzar, pero que el cierre preventivo les impidió el cruce: "Ahí hubiéramos tenido una cantidad de camiones que hubieran cruzado el sábado hasta mediados del día domingo. Recién se habilitó el miércoles. Hubo un comunicado del lado de Chile y del lado argentino de que el sábado se mantenía abierto hasta las 14 y a última hora, decidieron no abrir en la mañana. Hubo mucha gente que quedó varada del otro lado, a lo mejor se quedaron en la noche porque el comunicado decía que iban a habilitar hasta las 14 y no habilitaron".

Esta nota habla de: