Estos datos se refieren al segundo semestre de 2024 en contraste con los primeros seis meses del año pasado. La indigencia también disminuyó.
Más de 100 mil personas salieron de la pobreza en el Gran Mendoza
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos sobre pobreza e indigencia correspondientes al segundo semestre de 2024. El informe refleja una mejora significativa en el Gran Mendoza en comparación con el primer semestre del año, con una notable reducción tanto en los índices de pobreza como en los de indigencia.
Según los nuevos datos, el 42,2% de las personas en el Gran Mendoza se encuentran por debajo de la línea de pobreza, lo que equivale a 446.995 personas en 114.929 hogares. Este porcentaje representa una disminución de 10,7 puntos en comparación con el primer semestre, cuando el 52,9% de la población (558.854 personas) estaba en situación de pobreza.
En cuanto a la indigencia, el informe señala que el 6,7% de la población del Gran Mendoza se encuentra en esta situación, lo que equivale a 70.586 personas distribuidas en 18.905 hogares. Este indicador también mostró una mejora con respecto al primer semestre, cuando la indigencia alcanzó al 13,8% de la población (145.326 personas). La reducción en este caso fue de 7,1 puntos porcentuales.
Contrastes con el primer semestre de 2024
Pobreza: En el primer semestre, 52,9% de las personas estaban por debajo de la línea de pobreza (558.854 personas).
En el segundo semestre, este porcentaje cayó al 42,2% (446.995 personas).
Indigencia: El primer semestre registró un 13,8% de indigencia (145.326 personas), mientras que en el segundo semestre se redujo al 6,7% (70.586 personas).
Indicador | Primer semestre | Segundo semestre | Contraste |
---|---|---|---|
Pobreza (%) | 52,9% (558.854 personas) | 42,2% (446.995 personas) | -10,7 puntos porcentuales (-111.859 personas) |
Indigencia (%) | 13,8% (145.326 personas) | 6,7% (70.586 personas) | -7,1 puntos porcentuales (-74.740 personas) |
Ver: Según el INDEC hay casi 18 millones menos de pobres que el año pasado