Lo anunció el vocero presidencial. Con respecto a las autopartes, la medida está pensada para usuarios particulares. Los detalles.
Nación facilitará la importación de vehículos en serie y autopartes
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una serie de medidas vinculadas al mercado automotor; entre otras, una desregulación para la industria automotriz y la importación de vehículos. "Se va a facilitar la importación de vehículos en serie", manifestó.
El vocero detalló que "hasta ahora, ya no requerían de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) si cuentan con certificados reconocidos internacionalmente".
A esto se suma que se va a "liberar la importación de autopartes porque no van a necesitar del Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad (CHAS)".
Esto significa que cualquier persona puede traer autopartes del exterior sin depender de concesionarias o intermediarios que inflaban los costos. Los componentes podrán ingresar al país mediante el régimen de "Pequeños Envíos", creado para compras online en el extranjero.
Hasta ahora, ese sistema estaba habilitado para determinado tipo de componentes, pero estaba prohibido para las piezas encuadradas dentro del CHAS: este certificado de seguridad -que abarca desde frenos hasta neumáticos y amortiguadores- era un obstáculo que obligaba a retener las piezas en la Aduana.
Así lo anunció Adorni:
La modalidad de courier o "pequeños envíos" permite traer hasta tres piezas de un mismo ítem y está pensado para usuarios particulares. La nueva medida de la Aduana habilita la importación de todo tipo de repuestos para autos y motos.
Ver más: Nación extendió los plazos de la revisión técnica y "apuró" a las provincias