Más plata en Salta: los prometedores resultados en el proyecto Diablillos

Los hallazgos superan los límites previstos de la mina a cielo abierto, y la compañía ya inició una nueva etapa de perforaciones.

Más plata en Salta: los prometedores resultados en el proyecto Diablillos

Por: Mariano Rivas

 AbraSilver, la empresa que lleva adelante el proyecto minero Diablillos en Salta, informó nuevos hallazgos de plata de alta ley tras finalizar la cuarta fase de perforación. Los resultados muestran que hay más mineral del esperado en sectores que están más allá de los límites estimados de la mina a cielo abierto.

Estas nuevas intersecciones fueron encontradas en las zonas llamadas Extensión JAC y Oculto Noreste, y podrían hacer que aumente considerablemente la cantidad total de recursos minerales del proyecto. La actualización se dará a conocer a mediados de 2025, cuando se publique una nueva estimación oficial que servirá como base para el Estudio de Factibilidad Definitivo, que ya está en marcha.

"Una vez más, nuestros últimos resultados de perforación destacan el importante potencial de crecimiento que aún mantiene nuestro proyecto Diablillos. Estas intersecciones confirman la presencia de mineralización adicional en Diablillos, y esperamos incorporarlos en nuestra próxima estimación de recursos minerales", dijo John Miniotis, presidente y director ejecutivo de AbraSilver.

 El proyecto Diablillos está ubicado en el departamento de Los Andes, cerca del límite con Catamarca.

"Con varias zonas que presentan leyes sólidas más allá de los límites existentes de la mina a cielo abierto, el proyecto continúa demostrando un excelente potencial de exploración", agregó.

Ver: Jimena Latorre destacó el potencial minero de Mendoza y pidió inversiones

Durante esta última fase, la compañía perforó más de 21.000 metros en 106 pozos. Aún están esperando los resultados finales de algunos de esos pozos, que llegarán en las próximas semanas.

AbraSilver espera más resultados en las próximas semanas que podrían aumentar los recursos estimados. 

Mientras tanto, la Fase V del programa de exploración ya comenzó, y sumará otros 20.000 metros de perforaciones. Esta etapa se enfocará en varias zonas dentro del distrito epitermal Oculto-JAC, incluyendo sectores ya conocidos y otros nuevos como Cerro Viejo, una zona con presencia de oro que todavía no fue explorada en profundidad.

Leer: Primeros cimbronazos del "arancelazo" de Trump en bodegas mendocinas

"La continuidad y consistencia de la mineralización de plata cercana a la superficie que observamos al sur del yacimiento a cielo abierto de JAC es notable", señaló Dave O'Connor, geólogo jefe de AbraSilver.

"Con sólidos resultados tanto en zonas nuevas como existentes, y varios objetivos de exploración aún por evaluar, nuestro programa de perforación de Fase V desempeñará un papel clave para descubrir nuevas oportunidades en el sistema Diablillos", afirmó.

Esta nota habla de: