El ministro de Economía, Sergio Massa, suscribirá hoy los convenios correspondientes a la deuda que la Argentina mantiene con el Club de París con Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.
"Los convenios firmados forman parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones", afirmó el Palacio de Hacienda.
En esa línea, la entidad explicó que "la firma se enmarca en las extensas negociaciones que el Gobierno argentino está desarrollando junto al grupo de países acreedores", mientras que se confirmó el plazo de pago previsto: "se prevé la finalización del pago de las obligaciones en el año 2028".
Massa encabezará estas reuniones, luego que el jueves pasado mantuviera un encuentro en el Departamento de Estado de Washington DC en el que se firmó un convenio con Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que posee Argentina con el grupo de países acreedores.
Sergio Massa durante su gira por Estados Unidos.
El acuerdo global con el Club de París se firmó a fines de octubre de 2022 y dada la mecánica luego se avanza en las firmas de los convenios con cada país miembro.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDFA%uD83C%uDDF8 Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con El Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con EE. UU. pic.twitter.com/KYtp4KLvpw
El monto total involucrado es del orden de los US$2000 millones y de esta forma se habilitan nuevas líneas de crédito para empresas que buscan financiamiento de entes con participación estatal de países europeos.