El responsable de investigación del tomate para el INTA, Patrick Smith, pasó por Radio Post y comentó las particularidades de la presente temporada de tomate.
"Los tomates de ahora no son como los de antes", aseguran desde el INTA
Con motivo del comienzo de la cosecha de tomate en sectores de la provincia de Mendoza, Patrick Smith, responsable de investigación de tomate para industria en el INTA, habló este jueves en el programa "Tenés que saberlo", que se emite de lunes a viernes por Radio Post en el horario de 7.00 a 10.00, con la conducción de Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar y se puede escuchar por la 92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz
El ingeniero señaló que la superficie cultivada en Mendoza se ha mantenido estable en el tiempo, con similar superficie cultivada y volumen cultivado. Sin embargo, en el último tiempo, otras plazas que tenían mucho menos volumen que Mendoza, se han puesto a la par, como San Juan.
Además, Smith aseguró que ahora hay plena cosecha de tomate en Mendoza. "Ahora estamos en plena cosecha del tomate industrial, porque se empieza en La Rioja y San Juan en de diciembre, y en Mendoza arranca a principios de enero, pero en el Valle de Uco arranca ahora, a fines de febrero. Las fábricas están atoradas, al límite de la capacidad de recepción", aseveró.
Ver: Mendoza autorizó la cesión de las últimas áreas maduras de YPF
Sin embargo, diferenció el tomate para consumo del tomate para industria. "Son cultivos diferentes", aseguró, y añadió que "Hoy día son todos tomates híbridos, ahora se busca la uniformidad, que es muy importante, con resistencia a enfermedades. Ya no existen los tomates de antaño. Con la estructura moderna de los mercados se busca otra cosa. El tomate para consumo se cosecha verde, para que llegue a destino maduro".
A la hora de que los productores deciden plantar tomate, desde el INTA aconsejan recibir asesoramiento de profesionales agrónomos, debido a la diferencia de suelos que hay en Mendoza y que pueden afectar a los cultivos. "Es importante hacer un análisis de cada finca en particular", explicó Smith.
Por otro lado, el especialista brindó recomendaciones a la hora de hacer conservas caseras, como salsa de tomate, para evitar problemas relacionados a conservas en mal estado. "Es importante para hacer conservas, tener recaudos. Justamente, como los tomates no son lo mismo que antes, las variedades nuevas tienen menos acidez, lo que incrementa la posibilidad de que brote botulismo. Es importante controlar la acidez, se puede agregar vinagre, una cucharadita, como para regularlo. Si el PH está por arriba de 4,5 ya existe el riesgo de que el botulismo se active en la botella. Es un problema de PH", detalló.
Te puede interesar: Afirman que el Nación va a terminar como el Banco Mendoza