El diputado nacional de Juntos por el Cambio le dijo al ministro de Economía en la comisión de Presupuesto que para luchar contra la evasión y el lavado, debería preguntarle al asesor de Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kichner, que tenía millones de dólares y propiedades en el exterior.
Video: la ironía de López Murphy a Guzmán sobre el lavado de dinero K
Este lunes la Comisión de Presupuesto de Diputados recibió al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien explicó la pauta de gastos para 2022. El funcionario detalló los objetivos de la proyecto, que será debatido en el Congreso, que constan fundamentalmente en atacar la inflación, este año se fracasó en esta lucha, y la acumulación de dólares.
Durante la reunión de Comisión, una de las intervenciones destacadas fue la del recién asumido diputado nacional Ricardo López Murhpy, del partido Republicanos Unidos que integra Juntos por el Cambio.
En ese sentido, cuando Guzmán se refirió a la necesidad de luchar contra los paraísos fiscales y reducir la evasión, el legislador y ex ministro de Economía y Defensa, de Fernando De la Rúa, le retrucó: "Yo coincido con usted y coincido con la OECDE y acaban de salir artículos en el Financial Times combatiendo los paraísos fiscales, y eso es un proceso mundial con el cual no se puede desacordar. En ese sentido, le comento una muy buena noticia: el juez Julián Ercolini acaba de pedir la extradición del mexicano que asesoraba a (Daniel) Muñoz ¿se acuerde ese secretario privado que se volvió hiper millonario? Ese usó todas las trampas todos los paraísos fiscales y todos los ocultamientos de riqueza, ahí vamos aprender mucho de cómo se hacen esas cosas", afirmó.
Ministro Guzmán, si quiere saber cómo combatir los paraísos fiscales le recomiendo que vea las maniobras del ex secretario de Néstor Kirchner. Ahí va a aprender mucho sobre evasión y corrupción. pic.twitter.com/qOkJaEip6i
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) December 13, 2021
El mensaje fue pronunciado durante la reunión de la Comisión de Presupuesto, luego de que la propia vicepresidenta Cristina Kirchner, en el acto del viernes pasado -en el marco de la complicada negociación con el Fondo Monetario Internacional- planteó fuertes cuestionamientos: "A la Argentina no le faltan dólares, los dólares de la Argentina los tienen afuera. Se los llevaron afuera, necesitamos que el Fondo nos ayude a recuperar -de los paraísos fiscales a donde se han ido miles de millones de dólares en evasión- para que les paguemos. Presidente, comprométase que cada dólar que encontramos en el exterior se lo vamos a dar primero al Fondo de los que fugaron, de los que se la llevaron sin pagar impuestos. Que sea un punto de negociación con el Fondo". Esas palabras la dijo la vicepresidenta en el acto por el Día de la Democracia.
Ver: La oposición calificó como "irreales" las proyecciones del Presupuesto
No puedo entender por qué desde el 15 de septiembre hasta hoy no se trató el Presupuesto. Las elecciones no pueden ser un justificativo para suspender el tratamiento de la Ley de Leyes. pic.twitter.com/AkqfGeaYx6
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) December 14, 2021
Te puede interesar: Bajar la inflación y acumular reservas, objetivos del Presupuesto 2022