Mendoza será sede del mundo del vino y recibirá la Vinexpo Explorer

Se trata de uno de los eventos más importantes de la vitivinicultura a nivel internacional. La edición 2025 tendrá a Mendoza como sede. Los detalles.

Mendoza será sede del mundo del vino y recibirá la Vinexpo Explorer

Editó: Juan Manuel Lucero

Mendoza continúa consolidando su posición  en el mundo del vino y en 2025 será la primera ciudad de Sudamérica en albergar el prestigioso evento Vinexpo Explorer

El anuncio se oficializó en París, en el marco de Wine Paris 2025, cuando el gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium, la firma organizadora del evento. La rúbrica contó además con la presencia del embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez.

Este encuentro internacional, creado en 2017 por Vinexposium, se distingue por su formato innovador que permite a compradores internacionales conocer de manera inmersiva las regiones vitivinícolas más destacadas del mundo. 

Del 6 al 9 de octubre de 2025, Mendoza recibirá a 80 importadores de diversos países y permitirá que 150 productores locales presenten sus vinos y generen nuevos vínculos comerciales.

El Gobernador y los representantes del evento firmaron el acuerdo.

La designación de Mendoza como sede de Vinexpo Explorer marca un hito en la historia del comercio exterior de la provincia. Se espera que la actividad, coorganizada por el Gobierno de Mendoza, ProMendoza y Vinexposium, genere nuevas oportunidades de exportación para los productores locales y refuerce la proyección global de la industria vitivinícola mendocina.

Los organizadores destacaron que el programa ofrecerá una experiencia única con presentaciones especializadas, visitas exclusivas a viñedos, degustaciones y reuniones de negocios estratégicas. "Es una oportunidad invaluable para posicionar las regiones emergentes y fortalecer las conexiones entre productores y compradores internacionales", señalaron desde Vinexposium.

Ver también: Empresarios preocupados por la baja de turismo en Mendoza

Mendoza fue seleccionada no solo por su calidad vitivinícola, sino también por su entorno privilegiado. Con más de 300 días de sol al año y la imponente presencia de la Cordillera de los Andes, la provincia representa el 70% de la producción de vino en Argentina. Con más de 140.000 hectáreas de viñedos y más de 600 bodegas, la región es reconocida mundialmente por su excelencia enológica.

Un evento sin precedentes para Mendoza

Desde su creación, Vinexpo Explorer ha recorrido algunas de las regiones vitivinícolas más reconocidas del mundo, incluyendo Austria, Sonoma County (EE.UU.), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EE.UU.)

Ahora, Mendoza se convertirá en la anfitriona más grande en la historia del evento, tanto por el volumen de productores locales involucrados como por la cantidad de compradores internacionales que participarán.

Mendoza consolida su posición en el mundo del vino.

La edición mendocina de Vinexpo Explorer 2025 será el evento de promoción de exportaciones de vino más grande que se haya realizado en la provincia.

A partir de marzo, las bodegas interesadas podrán inscribirse para formar parte de esta experiencia que promete abrir nuevas puertas para la vitivinicultura mendocina en los mercados globales.

Ver también: Las dos industrias más grandes de la Argentina, golpeadas por Trump

Esta nota habla de: