La venta de vino en supermercados creció 15%, mientras que la cerveza bajó

Según un relevamiento del Observatorio Vitivinícola Argentino, la venta de vino en supermercados, hipermercados y autoservicios aumentó en el primer trimestre del año. La cerveza, por su parte, cayó un 10%.

La venta de vino en supermercados creció 15%, mientras que la cerveza bajó

Editó: Juan Manuel Serra

 La venta de vinos en supermercados, hipermercados y autoservicios creció en Argentina, durante el primer trimestre de 2024, en relación al mismo período del 2023. 

Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, aumentaron las ventas en volumen (litros) de vino en un 15,09%. En tanto que, la facturación en el mismo período, ascendió un 290,5%. 

Los datos recopilados por Scentia, relevaron que, a contramano de los vinos, el resto de las bebidas alcohólicas cayeron en el mismo período. 

Ver también: El FMI habilitó un desembolso de US$800 millones a la Argentina

Los destilados cayeron un 3,83%, las cervezas un 9,68% y los aperitivos, en un 19,64%.

De los mismos datos, se detectó que la facturación creció, en el caso de los vinos, 290,5%. En tanto que las cervezas subieron un 224,4%, aperitivos 237,16% y destilados 187,75%.

Respecto a la inflación del último año, que para el INDEC se ubicó en torno al 288%, solo el vino tuvo una facturación mayor a este índice.

Si bien la cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más vendida en el país, con estas cifras, el vino gana proporción en el mercado, tanto en ventas como en volumen comercializado. Hoy, el vino pasó del 22% al 25% del total de facturación, mientras que pasó del 14 al 18% del volumen en litros vendidos.

Te puede interesar: Hot Sale: las 5 claves para comprar y evitar caer en estafas

Esta nota habla de: