El primer adelanto de dinero irá a las reservas del Banco Central.
Este martes llega el desembolso del FMI de USD 12.000 millones
Este martes se espera el ingreso de los primeros USD 12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que engrosarán las reservas del Banco Central.
"Estamos conformes", aseguró a Infobae un integrante del equipo económico, horas después del cierre cambiario y luego de una reunión del gabinete económico encabezada por el presidente Javier Milei, donde se analizó el comportamiento del mercado en la jornada inicial del nuevo régimen, sin restricciones para la compraventa de divisas.
Ver también: Video de Milei cantando sobre el fin del cepo: "Mandril, decime qué se siente"
La acumulación de reservas sigue siendo uno de los objetivos más exigentes del acuerdo. Según estimaciones de la consultora PxQ, las reservas netas al 11 de abril se ubicaban en torno a los -USD 7.400 millones. Por lo tanto, de aquí a la revisión de junio, el BCRA deberá acumular al menos USD 4.500 millones, pero sin contar los desembolsos del FMI y otros organismos internacionales, ya que no se consideran como reservas genuinas adquiridas en el mercado.
En ese contexto, el presidente Milei presionó al sector agroexportador para que acelere la liquidación de divisas, anticipando que en julio volverán las retenciones al nivel que tenían en enero. El mensaje generó malestar en sectores del agro, sobre todo en las entidades de la Mesa de Enlace, aunque puertas adentro reconocieron que la advertencia estuvo más dirigida a las cerealeras que a los productores.
Más allá del ruido político, este martes se concretará el primer desembolso del FMI por USD 12.000 millones, que elevará las reservas brutas del BCRA a cerca de USD 36.000 millones. A ese monto se sumarán otros USD 1.500 millones de organismos internacionales y una ampliación del préstamo Repo con bancos por otros USD 2.000 millones.
The IMF Executive Board has approved a $ 20 billion new 48-month program with Argentina with an upfront disbursement of about $12 billion.https://t.co/I6yEL2dylB pic.twitter.com/pwEBl9DYXE
— IMF (@IMFNews) April 12, 2025
Te puede interesar: Para Cornejo, es "un paso positivo" la liberación del cepo a personas físicas