El anuncio lo hizo el propio organismo. Destacó los "impresionantes avances iniciales" en la estabilización económica del país.
El FMI llegó a un acuerdo para prestar USD 20 mil millones a Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que llegó a un acuerdo técnico con el Gobierno argentino para la implementación de un nuevo programa económico respaldado por un préstamo de 20.000 millones de dólares. La iniciativa, que tendrá una duración de cuatro años, será sometida a consideración del Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días.
Según el comunicado oficial del FMI, "el acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales". Además, el organismo destacó la necesidad de avanzar en una nueva fase de reformas para consolidar la estabilidad macroeconómica y fortalecer la sostenibilidad externa.
Ver también: El INV desreguló la desalcoholización de vinos
El Gobierno aspira a que estos fondos permitan reforzar las reservas del Banco Central (BCRA). En este sentido, la inyección de divisas es clave en el contexto de volatilidad financiera global, impulsada por las medidas arancelarias de Estados Unidos que impactaron en los mercados internacionales.
El Directorio del FMI evaluará el acuerdo este viernes y, en función de la aprobación, se determinará el cronograma de desembolsos. Según trascendidos, el primer giro podría situarse entre los 10.000 y 12.000 millones de dólares, lo que representaría entre el 50% y 60% del total del programa.
El anuncio del FMI replicado por el ministro Caputo:
IMF Reaches Staff-Level Agreement with Argentina on a 48-Month Extended Fund Facility (EFF) https://t.co/zMfi37yTo0
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 8, 2025
Te puede interesar: Comisión para investigar $Libra: así votaron los diputados mendocinos