El INDEC revela periódicamente las cifras de la inflación, de la canasta básica, del desempleo y son informes técnicos, llenos de porcentaje, que dan la pauta de la crisis que vive el país. Sin embargo, la situación actual se corporiza en los detalles, en esas cosas que se ven a diario en las calles, en los comercios y dan cuenta de la gravedad del bolsillo de los argentinos, mucho más que cálculos y porcentajes.
El economista Miguel Adorni publicó en su cuenta de Twitter una serie de fotos en las cuales muestra como en los supermercados, algunos alimentos caros están dentro de una caja acrílica, con un seguro que destraba el cajero o la cajera a la hora de cobrar.
Productos como atún, pero también artículos como chicles, se comercializan en las góndolas de ese modo. También destacó que las porciones de budines se venden por unidad. Los tuits de Adorni tuvieron repercusión y los usuarios mostraron otros productos que se venden así para que la gente no se los robe.
"Hace dos décadas no existían las trabas de seguridad en el supermercado. Hace una década, comenzaron a aparecer en las botellas de whisky. Hace algunos meses, empezaron a estar presentes en el queso rallado y los salamines. Hoy llegaron a las latas de atún. Dios nos proteja", escribió el economista.
Hace dos décadas no existían las trabas de seguridad en el supermercado. Hace una década, comenzaron a aparecer en las botellas de whisky. Hace algunos meses, empezaron a estar presentes en el queso rallado y los salamines. Hoy llegaron a las latas de atún. Dios nos proteja. pic.twitter.com/RmbqiCGTKi