El exministro criticó la brecha cambiaria controlada por el Banco Central y manifestó la necesidad de evitar un salto devaluatorio. El diagnóstico, lo compartió mediante un informe en su página web.
Cavallo advirtió al gobierno sobre el riesgo de una "devaluación desestabilizante"
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, alertó nuevamente al Gobierno nacional sobre los riesgos de una devaluación abrupta si se mantiene el control cambiario sin un aumento de las reservas internacionales.
En esta dirección, el exfuncionario de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, destacó que la intervención del mercado cambiario con "divisas provenientes del superávit comercial" podría generar un "salto devaluatorio desestabilizante".
El análisis sobre la actualidad económica del país, lo compartió mediante un informe publicado el lunes en su página web personal, donde también profundizó otros temas como por ejemplo, la posible salida del cepo durante este 2025.
El diagnóstico de Cavallo
Durante el informe, Cavallo cuestionó las decisiones del equipo económico liderado por Luis Caputo, por seguir utilizando "divisas de exportación para contener la brecha entre el dólar oficial y el CCL".
Según el exfuncionario, esta estrategia puede generar incertidumbre en los inversores y anticipar un aumento abrupto del tipo de cambio, incluso si se realizan desembolsos del FMI en el futuro.
En esta dirección, el economista propuso medidas específicas para aumentar las reservas netas sin recurrir a una devaluación abrupta, entre las que destacó la eliminación del "dólar blend", la reducción de retenciones a las exportaciones y la posibilidad de utilizar el CCL para financiar importaciones no esenciales.
Estas medidas, señaló Cavallo, podrían contribuir a una disminución genuina de la brecha cambiaria sin poner en riesgo las reservas del Banco Central.
También te puede interesar: Duro análisis del discurso de Milei: "Fue un mensaje duro y engañoso"
Además, Cavallo sugirió que la clave para mantener la estabilidad económica a largo plazo está en el ajuste fiscal y el control monetario, más allá de las fluctuaciones del tipo de cambio. Si el Gobierno logra aumentar las reservas netas, el exministro consideró que no debería haber un aumento en la inflación, evitando así un impacto negativo en la confianza popular hacia el presidente Javier Milei.
¿Encontrará el gobierno la forma de aumentar las reservas netas del Banco Central como para poder remover el cepo al final de 2025?https://t.co/zjYfKBSv5Z
— Domingo F. Cavallo (@domingocavallo) March 3, 2025
Por último, Cavallo cerró su análisis advirtiendo que el riesgo de una devaluación desestabilizante persiste si el Gobierno continúa con la actual política cambiaria.
En este marco, según el economista, la correcta gestión de las reservas es esencial para garantizar la estabilidad económica y evitar la crisis que, según su visión, podría derivarse de no ajustar a tiempo la estrategia cambiaria.