¿Por qué ha bajado el precio del petróleo Brent?

Los anuncios de Trump han tomado una nueva víctima.

¿Por qué ha bajado el precio del petróleo Brent?

Por: Mendoza Post

El petróleo Brent con entrega para junio ha experimentado una tendencia bajista debido a que este lunes 7 de marzo de 2025 ha continuado bajando un 4,37%. Todo esto se ha generado tras la caída de los mercados Asia, debido a los aranceles que Trump ha impuesto a China.

El crudo procedente del mar del Norte, en Europa, ha disminuido su valor en los mercados futuros de Londres ante el cierre de este viernes, culminando la sesión con un precio de 65,58 USD, continuando con una tendencia por debajo de los 70 USD.

Los anuncios de Trump han tomado como víctima al petróleo Brent tras la medida de aplicar nuevos aranceles al mundo entero, tomando en cuenta las represalias de China al fijar un gravamen de 34% para todos los productos importados desde Estados Unidos.

Tras registrar un precio de 74,95 USD por barril el 2 de abril de 2025, justo antes de que Trump anunciara nuevos aranceles, el precio del crudo del mar del Norte disminuyó un 14,85% hasta el momento.

Las tensiones entre China y Estados Unidos afectan al petróleo Brent

Las tensiones entre China y Estados Unidos han crecido tras las represalias que ha tomado China de colocar un arancel del 34% a los productos importados del país norteamericano.

China comunicó dicha decisión el 4 de abril de 2025, medida que entrará en vigencia el 10 de abril del mismo año, tras los aranceles que Trump impuso a China del 34% también.

La tendencia bajista del petróleo Brent continuará mientras los inversionistas están atentos a cada paso que de Trump en materia de aranceles de importación, algo que ha impactado económicamente en China, considerado el país mayor importador de crudo.

Tras la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, el precio del petróleo Brent cayó por debajo de los 70 USD, cuando antes estaba por encima.

También, el presidente de Estados Unidos ha impuesto aranceles universales del 10%, pero en la Unión Europea llegan al 20%. Se espera una desaceleración en la demanda del petróleo Brent debido a esto, lo que causa un daño a la economía y una recesión.

Lo que opinan los expertos según los aranceles y el petróleo Brent

De acuerdo con los analistas, los aranceles están afectando las economías emergentes en el continente asiático, un mercado clave para el consumo de petróleo Brent. También hay que agregarle el problema de la decisión tomada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, liderada por Rusia y Arabia Saudí, la cual consiste en incrementar la producción a 411000 barriles por día desde el mes de mayo.

De este modo, la lucha por combatir los recortes de producción en los próximos 18 meses se ha adelantado.

Cada miembro de la OPEP+ se ha reunido virtualmente este jueves 3 de abril de 2025, han afirmado su decisión de incrementar la cantidad de crudo que se produce.

El 4 de abril de 2025 también sufrieron caídas otras acciones petroleras en la Bolsa de Valores en Londres. Por ejemplo, los títulos de BP bajaron un 2,24% para ubicarse en 391 peniques, por su parte, los de Shell disminuyeron un 2,27% para quedar en 2607 peniques.

Los integrantes de la OPEP+ han acortado la producción de BP en los años recientes para aumentar los precios. Sin embargo, esta decisión no ha tenido el impacto económico esperado tras el poco crecimiento en la demanda.

Expectativas para el petróleo Brent en lo que resta del año

El petróleo Brent ha alcanzado su nivel más bajo desde abril de 2021, con una cotización que ha descendido por debajo de los 70 USD. Esta volatilidad es bien conocida por quienes realizan actividades especulativas arriesgadas como el trading de CFD, donde se negocia con las oscilaciones de los precios, comunmente en operaciones apalancadas.

En este caso, la volatilidad del petróleo Brent se debe a las tensiones generadas entre dos de los principales comerciantes del mundo, China y Estados Unidos.

Los expertos indican que, si continúa la disputa entre ambos países, la estabilidad de los precios del petróleo Brent seguirá fluctuando de forma inesperada en las semanas que restan. Las represalias de China, la demanda del mercado energético mundial y la dinámica de oferta, serán determinantes en los cambios del precio del petróleo Brent.

La disminución en el precio del crudo del mar del Norte también genera consecuencias en los países exportadores, los cuales analizan las consecuencias para sus economías y piensan en nuevas estrategias de producción.

En este orden de ideas, la OPEP+ y sus aliados están considerando modificar los niveles de extracción para combatir los efectos de la volatilidad del mercado actual. Además, estas medidas pueden impulsar nuevamente la inflación en Estados Unidos, haciendo la vida cada vez más complicada para los residentes.