El gobierno eliminó ese requisito para la compraventa de vehículos usados. Las multas y deudas se arreglarán de manera individual.
Autos usados: ya no habrá que sacar el libre deuda
El gobierno dispuso la eliminación del requisito de presentar el libre deuda de patentes y multas para realizar la transferencia de un vehículo. Hasta ahora, este documento era fundamental para certificar que no existían deudas impagas asociadas al automóvil. Con esta reforma, las deudas pendientes se podrán resolver de manera individual sin interferir en la operación de venta.
Esta decisión se enmarca en la política de digitalización impulsada por el gobierno, que también ha introducido el Registro Único Nacional Automotor (RUNA). Esta nueva plataforma digital permite que los concesionarios registren autos nuevos de manera directa, sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro del Automotor.
Podés leer: Aprobada la Ley Antimafias que endurece las penas al crimen organizado
Las multas se arreglarán individualmente
Nuevas modalidades para la transferencia de autos usados
La eliminación del libre deuda no es la única modificación en el proceso de compra y venta de autos usados. Ahora, los vendedores deben garantizar que la documentación básica esté en orden, incluyendo el título del vehículo y la cédula verde, cuya vigencia ya no tendrá fecha de caducidad. Este cambio elimina un obstáculo administrativo que antes generaba demoras en la transferencia de los automóviles.
Además, la implementación de la plataforma digital RUNA permite la realización de transferencias online, eliminando la necesidad de asistir físicamente a un registro. Con esta nueva modalidad, compradores y vendedores pueden completar los trámites de manera remota, optimizando tiempos y costos.
En términos económicos, los costos asociados a la inscripción de autos nuevos también han sido ajustados. Con el RUNA, el arancel de inscripción es del 0,8% del valor del vehículo, mientras que en los Registros del Automotor tradicionales es del 1%. Esta reducción, aunque aparentemente mínima, representa un ahorro considerable en vehículos de mayor valor.
Si bien el sistema RUNA ya está en funcionamiento desde principios de 2025, por el momento solo permite la inscripción digital de motos. La digitalización de los autos 0 kilómetro aún no está habilitada, aunque se prevé que en el corto plazo se amplíe a todas las categorías de vehículos.
Te puede interesar: Cositorto culpable de estafa